El Director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Oberá, Matías Frick, se presentó ante el Concejo Deliberante para hablar de un expediente exclusivamente.
Se trata del pedido de un particular por tierras que le pertenecerían y que hoy están incluidas como parte del Complejo Turístico Salto Berrondo.
“Puntualmente es un proyecto especial de regularización del Complejo Turístico Salto Berrondo. La idea es delinear los puntos a seguir en ese expediente, que es una petición de un particular. El ejecutivo le da la forma técnica y pasa al legislativo para su tratamiento”, manifestó el funcionario.
El particular es un integrante de la reconocida familia Urrutia de la ciudad, propietarios de la tierra que oportunamente fuera donada al municipio para su explotación turística.
“Está ligado a la historia, muchos años de darse ciertas irregularidades, de problemas en la comunicación. Un sector importante del Salto Berrondo, según los datos catastrales, pertenece a quien originalmente fue donante de las tierras donde están el Salto y gran parte del predio. Es decir se confunden los límites. Estamos hablando de una superficie de aproximadamente dos mil metros cuadrados. A pedido del particular se analiza la posibilidad de darle una solución adecuada y el Estado municipal pueda tener la tranquilidad de ejercer una actividad en un inmueble tan importante para la historia de Oberá, en las condiciones legales como corresponde”, detalló el letrado.
“Hay distintas formas de llegar a esa solución y eso explicamos al Concejo, hablamos con la asesora legal del Concejo y coincidimos en que hay algunas cosas que todavía deberían estar mejor definidas antes de tomar una decisión y ante esa situación es mejor no apresurarse, trabajar con la documentación completa”, agregó.
Aparentemente habría dudas en relación al planteo del particular y lo que estiman los ediles.
“Por eso el proceso sea, tal vez, más largo. En papeles el espacio fue donado por el hijo de Máximo en el año 90, recién en ese año se formalizó la donación, pero en la realidad la donación es un poco menor a lo que efectivamente utiliza el estado municipal desde la década del noventa. Si bien nunca hubo una cuestión judicial, no quita que el día de mañana pueda existir un conflicto. Lo bueno es que hay voluntad de ambas partes. Si así no fuera ya hubiera estado judicializado, por eso justamente hay que analizar las posibilidades”, expresó Frick.
Se trata de la franja a lo largo del terreno que va desde donde culmina el lago, abarca el quincho que está en el extremo derecho y los sanitarios.
“Darle otro inmueble, no tenemos para poner en la negociación, ni recursos para comprar la superficie, por lo que complica la situación, pero entendemos que este proyecto puntualmente no está en un nivel de prioridad primario, por lo que se puede prorrogar a la espera de otras soluciones. No apurarse, buscar otras alternativas como resultado del trabajo en conjunto. Según el croquis, desde donde finaliza el lago, quinchos, baños de ese extremo están constituidos en propiedad privada”, reconoció el titular de Asuntos Jurídicos.