Talleres de mandalas, lectura de cuentos, relatos de historias y juegos para todas las edades, hacen las delicias de todos, mientras que los más tecnológicos se pueden calzar alguno de los cascos de realidad virtual para sumergirse en una montaña rusa, correr carreras y muchas cosas locas y divertidas en el pabellón de Infinito X Descubrir.
Esta noche, a las 20 será la segunda función, y se invita al público a colaborar con la Asociación Civil “Voluntades”. Para ello se solicita la donación de jabón común, toallas (grandes y de mano), ropa y ropa interior para niños y adultos, shampoo, maquinitas de afeitar, pañales para niños de todos los tamaños y papel higiénico.
Actividades de este domingo
18 a 20:
LUDOTECA GIGANTE
Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura . Entrada del edificio principal
ECOSUSURROS
Intervención poética en el parque, incluye actividades de intercambio de libros y poesías con susurradores. Entrada del edificio principal
BOOKTOUBERS
Una iniciativa que pretende promover, motivar y aprender sobre literatura través de las redes. 2do. Piso de Biblioteca
JUGANDO CON BRAILLE
Taller de lecto-escritura en Sistema Braille. Entrada del edificio principal
PALABRA QUE RUEDA
Recorremos cuatro postas que fusionan la literatura oral y escrita y la construcción de diferentes materialidades para que adultos y niños compartan historias de la tradición oral para conformar entre todos un gran fogón de papel. Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO
SET DE FOTOS
Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”. Hall del 1er Piso
REALIDAD VIRTUAL
Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.
Buffet de Plaza Seca
CIERRE DE TALLERES JUVENILES DE MÚSICA
Concierto de la Orquesta de Niños y Orquesta Juvenil de los talleres de música del Parque. Dir. Maestros Salazar Henning – Mayorga – Ortellado Teatro de Prosa
MÚSICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
(Actividad con cupo) Talleres espontáneos de música donde niños y adultos integrar un coro de flautas y de voces centrados en el arte musical Mbya. Sala 4 Centro de Arte
OPERETA “EL VIAJE DE JUAN GAVIOTA”
Opereta en dos actos inspirada en los libros de: “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida”(Eugenia Calny). Teatro Lírico