Con la tradicional quema del pájaro y la participación especial de la Murga de la Estación, el colectivo artístico dio apertura a la XXX Fiesta Provincial del Teatro en el Centro Cultural Vicente Cidade. Más de trece obras se desarrollarán hasta el domingo en distintas salas tanto privadas como del Estado. Además habrá conferencias y talleres para artistas.
Luego del acto apertura, los encargados de continuar la fiesta que arrancó en Iguazú y pasó por Eldorado fueron los integrantes del grupo “Agua de Río” con la comedia “Pedido de mano”, bajo la dirección de Silvina Warenycia y la actuación de Alejandro Scholler, Salvador Gimenez y Carina Noemberg.
En este marco, la directora de la comedia, Silvina Warenycia dijo que “a pesar de que el teatro pasa por un momento difícil, seguimos trabajando con más ganas. Eso nos impulsa a continuar peleando todos juntos desde las tablas y desde el hacer para demostrar que el teatro está de pie a pesar de la crisis y de los recortes y luchando para que se cumpla con la ley que se sancionó en el 2015, porque lastimosamente se está terminando un año más sin respuesta”.
“En los años en los que participé en un provincial de teatro nunca ví tantas obras que se presenten, tanto en competencia y fuera de competencia, es récord. Mucha gente trabajando hay muchas producciones locales con pocos recursos y es algo que hay que destacar y valorar”, celebró.
Continuando con el programa para esta tarde a las 19, en Sala Tempo será el turno del grupo Expresarte que presentará la comedia “Rosa de dos aromas”. A las 21:30, en el espacio de La Murga de la Estación, el TAP (Taller Actoral Posadas) presentará el drama “El fabuloso hombre elefante” dirigido por Jorge Vega.
El viernes 7, a las 19.30 en Sala Tempo, el grupo No sabemos todavía presentará la obra en género absurdo y teatro físico “Criaturas”, dirigida por Andrés Toneatto. A las 20.45, en el Cidade, en el género danza-teatro se pondrá en escena la obra “Matrero”, cuya idea, dirección y realización es de Matías Bogado y la coordinación y asistencia general de Alejandra Arancio.
A las 21:45, en el barcito del Cidade el grupo Lepruts presentará, en microteatro, la obra “Otra noche sin sentido”. en tanto que a las 22:30, en Sala Tempo, el grupo Tempo presenta la comedia “Entre nos”, de Santiago Serrano y dirigida por Estrella Asuad.
El sábado 8, a las 19,30 en el Cidade, el grupo Pitanga representará la comedia “Cuentas Pendientes”. A las 20.45, en la sala Mandové, se exhibirá la comedia dramática en muestra “Secretos de un amor” dirigida por Buki Rosa y con la actuación de Leo Guzmán y Fer Martínez.
A las 22.30, el grupo Espectáculo concentrado presentará en la sala La Pasteur el absurdo “Mirar y no tocar.
Finalmente, el domingo 9, la última jornada de El Teatro está de Fiesta comenzará a las 19:30 en la sala Tempo, donde el grupo Tempo pondrá en escena la comedia “Venecia”, dirigido por Estrella Asuad.
A las 21.15, en sala Mandové, el grupo Las Magnolias Troupe presentará la obra infantojuvenil “Los apepú”, de Veroka Fedeli y dirigido por Paola Figueroa. A las 22.30, en el Cidade, el grupo Indisciplinados presentara el drama en monólogo “El grito de Lilith”, una versión de Lucas Vázquez inspirada en “Yo, Ulrike, grito”, dirigida por el mismo Vázquez.
A las 23.30 será el cierre de la XXX Fiesta Provincial del Teatro en Centro Cultural Vicente Cidade con la deliberación del jurado integrado por Luis Rivera López, de Libertablas, que viene por el INT; Marianela Iglesias Belilla, elegida por los organismos cogestores Subsecretaría de Cultura de la Provincia y Dirección de Cultura de Alem, y Luciano Del Pratto, de Córdoba, elegido por los elencos que participan en competencia.
Las otras sedes
Cabe recordar que la fiesta se inició el 1 y 2 de diciembre en las sedes de Puerto Iguazú y Leandro N. Alem y continuó el 3 y 4 en Eldorado. Ayer fue el turno de Posadas, donde se desarrollará hasta el domingo en distintas salas.