Se conocieron los resultados de los dos primeros días de exámenes escritos para el ingreso a la Policía de Misiones, en este nuevo proceso universitario que se lanzó recientemente.
De los 5.300 postulantes habilitados a rendir (tienen entre 17 y 23 años) lo hicieron en dos días unos 2.113. Casi un 70% terminó bochado y, por lo tanto, sin chances de ingreso.
Muchos se preguntarán en qué consistieron las pruebas o qué temas abordaron para que algo más de un 30% lograra superar satisfactoriamente las mismas. Según explicaron desde el Instituto Universitario en Seguridad, historia y geografía de Misiones, introducción al derecho, Código de Conducta, historia de la Policía de Misiones, vocación, expresión oral y escrita formaron parte de los exámenes.
El material para rendir se encontraba disponible de manera virtual, por lo tanto, las preguntas se respondían de acuerdo al material facilitado por el mismo Instituto.
Lamentablemente, los que rindieron mal demostraron no haber leído, ni resumido, al momento del examen ese material de estudios para responder.
En el caso del Servicio Penitenciario Provincial, en los dos primeros días quedaron en el camino de postulación la mitad. Y bajo las mismas circunstancias antes explicadas.
Sin dudas, si estos aspirantes ni siquiera se tomaron el trabajo de procesar el material de estudio de un examen de ingreso, difícilmente se encuentren capacitados para el largo proceso de formación universitaria que se implementará desde 2019 y, menos aún, para el trabajo de campo que merece la absoluta predisposición para auxiliar a la Justicia en los casos donde interviene.
Bienvenidas las exigencias para que sólo los que mejor demuestren la vocación y el verdadero interés de formar parte de las fuerzas de seguridad profesionalizadas, puedan llegar a ser parte de ellas en Misiones.