El Día del Trabajador Social en Argentina, se conmemora hoy, en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos, “horizonte que da sentido a nuestras prácticas profesionales y el eje central de nuestro proyecto ético – político en el colectivo profesional”, se dijo desde COPROSSMI en alusión a la fecha.
Por ese motivo, desde la entidad que nuclea a los trabajadores sociales de la provincia se invitó a todos los colegas a asistir a la actividad que se realizará en el SUM del ministerio de Educación, Dávila 976 Centro Cívico, edificio 3, a partir de las 10.
La oportunidad será propicia para compartir una mateada y debatir acerca del proyecto de ley gestado en el seno de la entidad.
“En tiempos difíciles como los actuales, donde cientos de compañeros se encuentran en situación de desempleados o despojados de sus actividades laborales,ejercer la profesión diariamente implica un enorme esfuerzo y sacrificio”, señala el texto de la invitación.
“El día a día, en estos contextos de extrema complejidad social e institucional, refiere a una tarea ardua que implica plantear propuestas, propósitos y metas. Frente a eso, nuestro Colegio redobla los esfuerzos para estar siempre al lado de nuestros colegiados, debatiendo, construyendo críticamente, motivados siempre en aspiraciones de igualdad, solidaridad y justicia social”, prosigue.
“La actual gestión del colegio ha presentado en la Cámara de Diputados de la provincia la ley COPROSSMI, que habilitará en el contexto provincial un marco actualizado y posible de ser implementado del ejercicio de la profesión. El conjunto de elementos (derechos y obligaciones) que forman parte de la propuesta debe ser discutido y debatido con todos los colegas, intentando realizar, transitar o dar un paso más: obtener a partir del mismo, una serie de acciones o cuestiones particulares (especificidades en el marco de los objetivos institucionales) que obliguen a las instituciones al real y efectivo cumplimiento de las nuevas normas”, sostiene.
En ese sentido, las actividades del festejo del Día del Trabajador Social serán: realización de una mateada reunión en una institución con los colegas; lectura del proyecto de ley; comentarios libres y espontáneos de los colegas acerca de la misma; construcción de listado de acciones u actividades a realizar en las diferentes instituciones involucradas para el efectivo cumplimiento de la ley; elaboración de documento de trabajo para ser divulgado con el resto de los colegas”.