Más de 100 cosechadores de la yerba mate autoconvocados de San Pedro decidieron endurecer la protesta por la falta de respuesta del Gobierno municipal en relación al pago de la interzafra.
El reclamo se profundizó hoy con dos cortes de la ruta nacional 14 en kilómetro 27 cerca de la Colonia San Lorenzo y en Palmera Boca del departamento de San Pedro. En su modalidad son dos cortes parciales con liberación del tránsito por mano cada dos horas. Además durante el mediodía se realizó una manifestación frente a la municipalidad.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Martín Dellien, presidente de la Asociación la Casa de la Familia Yerbatera, comentó que “ahora el problema principal es la interzafra, no sabemos quiénes, cuándo ni cuánto van a cobrar. La duda sobre el interzafra es lo que mantiene esta protesta del sector tarefero”.
Al mismo tiempo informó: “Queremos tener una reunión con ANSES y con Desarrollo Social de la Nación para que despejen todas las dudas que hoy con respecto a la interzafra y tarjetas alimentarias”.
De esa manera los trabajadores de la yerba mate solicitan que se determine monto y fecha de cobro de la interzafra, paritarias en febrero de 2019 para iniciar la zafra con precio nuevo de cosecha de yerba mate con un mínimo solicitado de dos pesos libres para el cosechador, que se informe a partir de cuándo se va a entregar la tarjeta alimentaria, y puestos de trabajo seguro para todos los tareferos que se encuentran sin trabajo.
Al respecto Dellien señaló: “La situación del sector de los cosechadores es muy crítica. Lo que se ahorra en el año trabajando no sirve de nada ahora, por eso es muy importante contar con la asistencia social. El Gobierno nacional dijo claramente que va a apoyar muchísimo la asistencia social al sector más vulnerable, y en la provincia de Misiones el sector más vulnerable es el trabajador de la yerba. Y no llegó ningún beneficio por parte de Nación. No entendemos por qué San Pedro está tan aislado de los beneficios que se reparten”.
Con respecto al reclamo previo sobre los módulos alimentarios, el referente tarefero aclaró que durante la reunión de hoy con el intendente Miguel Dos Santos “se consiguieron mil módulos de los 1200 que solicitábamos”.