
La Municipalidad de Puerto Iguazú local volvió a comprometerse a “entrar esta semana con tres camiones y una cargadora para entoscar el recorrido del colectivo”, para permitir que el servicio vuelva a entrar y alcanzar a los pobladores de la zona rural de las 2.000 Hectáreas.
Fue tras el corte de tránsito protagonizado durante la mañana del lunes por un grupo de vecinos en el acceso de la avenida Libertad, en reclamo del arreglo de calles.
“Una vez terminado eso, vamos a ir arreglando las calles secundarias”, ratificó el secretario de Obras Públicas local, Osvaldo Florentín.
Este funcionario fue muy cuestionado en las protestas vecinales de los últimos días, debido a que hace varios meses ya había sellado un compromiso similar que nunca se cumplió.
Florentín justificó esta demora aduciendo que “debido a las intensas lluvias, el trabajo que se realizó prácticamente hubo que hacerlo de nuevo”.
Además, “la zona es muy grande, el casco urbano tiene 1.900 hectáreas, con 45 barrios que atender, y nos cuesta mucho trabajo mantenerla”, pero “puedo afirmar que la Municipalidad siempre estuvo presente desde el comienzo de esta gestión”.
Puntos “negros”
El viernes se realizó un recorrido entre funcionarios comunales y representantes de la empresa de colectivos, que pudieron mostrar cuáles son los lugares críticos para continuar con el servicio, sobre todo en días de lluvia, cuando las calles se vuelven intransitables