El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación confirmó la aprobación de un listado de 8163 tareferos y tareferas, que están en condiciones de recibir la Tarjeta Alimentaria Social por un monto de 2300 pesos, durante todo el 2019.
El resto de los trabajadores inscriptos, debe aguardar a que se corroboren los datos, ya que se trata de casos en que la información está sujeta a revisión.
En este sentido, la Coordinadora Provincial que nuclea a organizaciones y gremios, desmiente enfáticamente versiones que afirman que las tarjetas ya se encuentran en la provincia.
“Lo que nos llegó es el listado con la confirmación de los trabajadores aprobados para recibir las tarjetas”, manifestaron
Recordaron además, que el trabajo de relevamiento de tareferas y tareferos que fueron incluidos en el listado de beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria, estuvo a cargo de las organizaciones sociales que integran la Coordinadora junto a otras que, son las únicas intermediarias y fuentes válidas de información acerca de las tarjetas alimentarias.
“El logro de las tarjetas es el resultado de la lucha”
Las organizaciones sociales, sindicales, campesinas y estudiantiles que conforman la Coordinadora Provincial, recordaron que el acuerdo histórico que posibilitó el beneficio de las Tarjetas Alimentarias para el sector tarefero, por el período de un año para la compra de alimentos, fue el resultado de la lucha que lograron el 9 de octubre pasado, los movimientos populares con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La mesa de negociación se abrió luego de un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social que dirige Carolina Stanley, del que participaron cerca de 300 tareferos. Esa instancia, fue precedida por numerosas etapas de lucha, tanto en Misiones como en Buenos Aires..