“Primero logramos la adhesión a la ley 27.350 y ahora estamos en el proceso de hacer lo mismo para la reglamentación, lo cual tenemos previsto ingresar en el inicio del periodo legislativo del año que viene”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Susana Bartz, paciente de esta penosa enfermedad que, por sobre todo, produce mucho dolor.
La jornada es de concientización, porque para estas personas “urge dar conocimiento acerca del cannabis medicinal”, a fin de sacarlo de esa idea de “ilegalidad” que se tiene socialmente.
Mediante la charla, también se puso a disposición una lista para seguir buscando adhesiones a la ley.
Miradas
Según sus especialidades, los invitados fueron refiriendo explicaciones de fondo al respecto.
El doctor Constantino Pisarello habló sobre “la perspectiva psiquiátrica del consumo de cannabis”, mientras que el bioquímico Carlos González se referrió a Sistema cannabinoides y los aspectos farmacológicos. Luego de cada disertación, los especialistas se tomaron su tiempo para escuchar todas las inquietudes de los presentes para poder responderles.
La ocasión fue oportuna para explicar en qué estado se encuentra la ley en este momento.
“Buscamos que la gente esté al tanto de lo que hacemos, nos apoye, pero no que firme por firmar nuestro petitorio, sino que apoye con conocimiento de qué se trata el cannabis medicinal”, enfatizó Bartz.