
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC, ex RENAR) es la responsable de tramitar el programa de desarme que existe desde 2016 a nivel nacional.
En Misiones, desde febrero a la fecha, unas 57 armas fueron entregadas de manera voluntaria y anónima, con una compensación económica que va desde los 1.200 pesos a los 3.000, según la marca y el calibre del arma, mientras que las municiones reciben el valor simbólico de un peso por unidad .
Responde a una idea de la Administración nacional de quitar las armas de fuego del medio, para aquellas personas que no las quieran seguir teniendo. El trámite no demora más de 20 minutos, con una entrega sin ningún tipo de requisitos legales y ni siquiera queda registrado quién es la persona que entrega”, aclaró a PRIMERA EDICIÓN el delegado en Misiones de la ANMaC, Guillermo Sanson.
En cuanto al contexto de la provincia, explicó que “en lo que va del año hasta la fecha contabilizamos unas 57 armas destruidas desde febrero. En función de la información que contamos y suponemos, la cantidad de armas que circulan en la provincia son muchas. Entonces consideramos que es un tanto baja la operatividad del programa hasta el momento”.
Sanson señaló que “una vez que el arma es inutilizada, la transportamos al Banco Nacional de Materiales Controlados en Buenos Aires, que posee un horno de alta temperatura donde se procede a su destrucción. Estamos tratando en la provincia de que esos materiales sean destruidos en un horno de la zona y que todo el metal se transforme en obras de arte a ser utilizadas en plazas o paseos”.
En Posadas, el local habilitado para la ventas de armas se encuentra ubicado sobre la avenida Uruguay, frente a la comisaría Tercera, donde también se puede iniciar el trámite de la tenencia, al igual que en ANMaC.
Requisitos para portar armas
“Para eso debe tener la credencial de legítimo usuario, con un certificado de idoneidad de tiro que se la da un instructor habilitado. La parte práctica que se realiza en el Tiro Federal de Misiones en Candelaria. Además, hay que tener el certificado de antecedentes penales limpio; además de un certificado de aptitud física, que anteriormente hacía cualquier médico pero hoy se hace en un solo lugar y consiste en un análisis mucho más exhaustivo y global, con énfasis no sólo en la aparente salud física, sino en la actitud y salud mental de la persona”, detalló Sanson.