
Diez meses antes de lo previsto, Hugo Alberto “Tyson” Alfonso (40) podrá acceder a las salidas transitorias. Uno de los dos condenados por la denominada “Tragedia del Paraná” recibió una reducción de los plazos previstos para las respectivas fases del tratamiento penal y podría acceder a ese beneficio el martes 2 de abril de 2019.
La resolución fue adoptada por la magistrada Norma Lampugnani, titular del Tribunal Federal de Posadas, aunque para la ocasión, al frente del Juzgado de Ejecución Penal, órgano encargado de regir el cumplimiento de las sentencias.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, para dicha reducción primaron tanto la buena conducta que Alfonso presenta en la Unidad Penal Federal 17 de Candelaria, donde se encuentra alojado, así como el desempeño educativo que logró durante su estadía en ese lugar.
“Tyson”, organizador de la prueba acuática que se cobró la vida de ocho nadadores en la mañana del sábado 16 de enero de 2010, fue condenado en diciembre de 2014 a la pena de 3 años y medio de prisión, que se hizo efectiva a mediados de 2017, una vez que el fallo quedó firme.
En ese entonces, la Justicia realizó el cómputo de la correspondiente pena para Alfonso. La ley impone que todo condenado debe cumplir las dos terceras partes de la condena para recién entonces pedir el goce de las salidas transitorias. Para el imputado, ese plazo se cumplía el domingo 2 de febrero de 2020.
Sin embargo, la Justicia se apoyó en el artículo 140 de la ley 24.660, donde se establece la reducción de los plazos previstos para el avance en las distintas fases y períodos en base a los logros académicos que el imputado pudiera alcanzar en prisión. En otras palabras, el instituto del “estímulo educativo” tiene como finalidad el “otorgamiento de premios al esfuerzo de los internos que optan por seguir sus estudios e incentivo al resto para seguir su ejemplo”.
Así las cosas, según el informe que la Colonia Penal envió a la Justicia a principios de mes, Alfonso aprobó durante 2018 los cursos de Inglés, Operación Básica de PC, Secretariado Administrativo, Taller de Planificación y Gestión de Emprendimiento y Taller de Guitarra. El condenado obtuvo los correspondientes créditos y sumó así un total de “diez meses de reducción en los plazos requeridos para el avance a través de las distintas fases y períodos de la progresividad del Régimen Penitenciario”.
Desde el Juzgado de Ejecución se corrió vista a la Fiscalía Federal, que opinó que aquellos certificados bien equivalían a una reducción de ocho meses. Sin embargo, finalmente la magistrada entendió que era correcto reducir los plazos de Alfonso en diez meses.
Resuelto aquello, la posibilidad de acceder a salidas transitorias para “Tyson” se adelantó del 2 de febrero de 2020 al martes 2 de abril de 2019, es decir, dentro de poco más de tres meses. En ese sentido, se supo que la Justicia ya solicitó a la UP-17 de Candelaria que remita la propuesta de salidas transitorias del imputado, quien quedó así cada vez más cerca de la libertad.