
Los clubes Rotary se encuentran distribuidos a lo largo de la tierra colorada y es a través del aporte de los socios que logran brindar una atención comunitaria en diversos ámbitos, como la educación, la salud y la seguridad. Ayer, con la visita del gobernador del distrito (que abarca todo Paraguay, Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa), se procedió al acto de entrega de subvenciones para implementar proyectos presentados.
PRIMERA EDICIÓN dialogó con Ramón Manuel Sosa quien está al frente del distrito 4845, con el cargo de Gobernador: “Este es uno de los programas que posee el Rotary Internacional que es la de la financiación a través de la Fundación Rotaria. Es así que hacemos entrega de las subvenciones a los tres clubes de Posadas que fueron adjudicados. De los 10 clubes adjudicados en el distrito, tres son de Posadas: Norte, Oeste y Villa Lanús”, explicó.
En cuanto a las iniciativas en la provincia, añadió que “somos 71 clubes en el distrito y de todos los que presentaron sus proyectos quedaron seleccionados aquellos que estaban dirigidos más hacia lo que sea alfabetización y salud”.
Respecto a la financiación, Ramón Manuel Sosa detalló que “nosotros hacemos aportes a la Fundación para poder pagar todos los programas que tenga el Rotary Internacional. Luego de tres años, una parte de ese aporte regresa a la comunidad en una determinada cantidad en dólares. Ahora los hemos dividido en 10 proyectos que fueron seleccionados de entre todos los presentados por los diferentes clubes”.
Los proyectos ganadores
Desde el Rotary Club Posadas Norte, Javier Marquevich contó que la subvención “estamos concretando un proyecto que es una subvención digital por 1.400 dólares que vuelve a la comunidad gracias a los aportes que hicieron los socios”.
Sobre la iniciativa, aclaró que “el dinero está destinado a dos filtros de agua para la utilización en dos colegios de la localidad de Bernardo de Irigoyen, los cuales tienen problemas con el uso del glifosato. Esto es un proyecto que directamente ayuda a 500 chicos escolarizados e indirectamente a los directivos, padres y demás que concurren al establecimiento. Esperamos concretar esto entre enero y febrero, fecha en que ya estarán viniendo los dos filtros de agua y se le entregarán al colegio en un acto y se los capacita para la utilización del elemento que dura tres años el filtro. Una vez cumplido ese lapso de tiempo se cambia el filtro con la posibilidad de que a través del Gobierno o el Rotary se puede recambiar el filtro y continuar otros tres años más”.
Javier Marquevich además indicó que “comenzamos a producir otro proyecto que tiene mayor impacto, que es una subvención global, donde la diferencia está en que la digital la pedimos solamente en el distrito en tanto la global la tenemos que hacer con otro Rotary Internacional que nos apadrina y son montos más grandes de entre 25 mil a 30 dólares, como lo hicieron los del Rotary Oeste que fue al Hospital de Niños para chicos con problemas de Hidrocefalia con montos que fueron cerca de un millón de pesos”.
Por su parte, Marcelo Aguirre, del Rotary Club Posadas Oeste, comentó que “hemos presentado este proyecto de subvención distrital para la provisión de elementos de seguridad para los clubes de abuelos de Misiones y para el Hospital Geriátrico de Miguel Lanús. Se trata de la obtención de matafuegos de cinco kilos con sus balizas marcadoras, para que todos los lugares donde los abuelos se reúnan cuenten con ese elemento de seguridad imprescindible”.
Acerca de estos aportes, agregó que “ahora recibimos la subvención de tres mil dólares. El año pasado ya fuimos beneficiados con una, que fue destinada a una válvulas ventriculoperitoneales, que son para los niños con Hidrocefalia que también fue concretada por nuestro club. También estamos concretando un proyecto de 35 mil dólares para la provisión de agua potable de una escuela de Campo Viera, de un paraje que necesita una perforación, un tanque elevado y un sistema de distribución automatizada de agua. Estos son siempre proyectos que presentamos a la Fundación Rotaria y se hacen con aportes que los rotarios que hacemos todos los años. Ese dinero se multiplica y vuelve a nosotros para poder concretar estos proyectos, siempre pensando en servicio a la comunidad”.