
La Fiesta del Deporte Misionero es la premiación que mueve y motiva a la gran familia del deporte de Misiones. Sí, porque tiene una historia que la respalda y la transforma en la cita más esperada por los atletas de la tierra colorada.
Tiene sus raíces en la década del 90, cuando la firma Rosamonte reunía y premiaba a los mejores deportistas del año en un clásico almuerzo.
El “golpe de la economía” hizo que esa iniciativa tenga una pausa inevitable, hasta que a principios de la década de 2000 PRIMERA EDICIÓN se sumó al compromiso social y compartió la organización de dicha fiesta con la firma yerbatera.
El golfista Daniel Vancsik fue el primer gran ganador, reconocido por su notable temporada, en la que finalizó 9º en el ranking argentino, iniciando así un vertiginoso ascenso en el profesionalismo.
En 2001 fue el turno de José Acasuso. Aquella recordada final frente a Guga Kuerten (número 1 en aquel entonces) en el Torneo ATP de Buenos Aires llevó al tenista misionero a levantar el premio de oro, en lo que fue su primera de tres consagraciones en esta fiesta.
2002 fue un año para el olvido. La crisis por la que atravesaba el país obligó a otra pausa inevitable, por lo que los deportistas destacados de ese año lamentablemente no tuvieron su premio.
Y el sol volvió a salir en 2003. PRIMERA EDICIÓN tomó la posta y reactivó la entrega de los premios, siguiendo la línea de reconocer a los mejores deportistas de la temporada e innovando con un show único pensado exclusivamente para una fiesta de tal característica. Ese regreso fue con la tenista Vanina García como la gran ganadora de la noche.
Y desde ese entonces todo comenzó a fluir y la historia de la Fiesta del Deporte fue creciendo con el correr de los años.
En 2004 fue el turno de Atlético Candelaria, en 2005 y 2006 José Acasuso repitió sus consagraciones como el mejor de la temporada, a pesar de la espina que le significó no poder levantar la Copa Davis.
En 2007, la temporada se cerró con Sergio Ferreyra como el más destacado, haciendo valer sus grandes actuaciones internacionales en natación. Un año después, en 2008, Diego Silva hecho histórico para el boxeo de Misiones que lo llevó al oro.
Crucero inició su camino ascendente en 2009 y el arquero Julio Gaona se llevó el mayor reconocimiento en la Fiesta del Deporte.
A fondo
Y llegó el turno del automovilismo. En 2010, en una temporada inolvidable, Carlos Okulovich se consagró campeón argentino del Turismo Nacional en la Clase 3 y fue el máximo ganador de la noche.
En 2011, el premio de oro siguió a toda velocidad, porque Adrián Silveira trajo a Misiones un título argentino de Motociclismo.
Y llegó la temporada 2012, esa que regaló a los fanáticos del fútbol misionero un protagonismo fuerte de distintos equipos en las categorías nacionales. Así, Crucero del Norte volvió a ascender, esta vez a la B Nacional, y Dardo Romero fue reconocido como uno de los grandes abanderados de ese equipo que logró un paso histórico para el fútbol de la tierra colorada.
De ahí hasta 2015, el deporte más popular del país tuvo a figuras misioneras que se ganaron su lugar y levantaron bien alto la estatuilla de oro de PRIMERA EDICIÓN. Gonzalo Klusener fue el máximo artillero de Talleres de Córdoba y logró un nuevo ascenso en 2013. Crucero del Norte dio otro paso memorable para Misiones y llegó a la primera división del fútbol argentino, por lo que los periodistas especializados decidieron reconocer a la Institución. Mientras que en 2015, Andrés Cubas protagonistas indiscutido de Boca Juniors.
Y en 2016, la “Leona” Lucina Von Der Heyde no dejó dudas y se transformó en la mejor deportista del año en la votación del Circulo de Trabajadores de Prensa Deportiva de Misiones (CiTPreDeMi).
El año pasado pesó la trayectoria del karateca Jorge Rivas, quien fue reconocido con el premio de oro, mientras que la revelación fue el futbolista Luciano Vera (Selección Argentina).
Se viene otra fiesta y son numerosos los candidatos a levantar el oro. El miércoles se seguirá escribiendo la historia de la premiación más esperada por los deportistas de Misiones.