Días pasados se realizó una gran maratón que convocaba a distintos artistas y también a emprendedores. La idea del estilista Jorge Wells nació a partir de ver la necesidad por sí mismo en el merendero del barrio El Porvenir 2.
Esta fue la motivación más grande, principalmente por los niños del lugar. También aprovechando el evento lo hizo a total beneficio de la Organización sin fines de lucro “Adoptame Misiones”, proteccionista de animales y Arepa Vida, el sabor venezolano.
La idea principal comenzó con la unión de todos los peluqueros y barberos, haciéndose extensiva a muchos otros artistas y profesionales de la moda. El resultado fue dos calles cortadas, con desfiles, musicales, bailes y un sinfín de propuestas. Todos ad honorem, todos unidos para recaudar para los que más necesitan.
Nosotras también pusimos nuestro granito de arena. Las Monarcas nos sumamos con una propuesta para el desfile. Realizamos body art en tres cuerpos juveniles que se sumaron a la causa, estos chicos estudiantes y modelos no dudaron en colaborar. La propuesta que les llevamos era moda de playa, con un ingrediente adicional, ya que el diseño está basado en ideas de un artista brasileño llamado Romeo Britto.
Adriana Lilo González, modelo, dulce y muy inteligente, estudiante de medicina, Ariadna Lulusis, una chica extraordinaria, modelo, trabaja en el poder judicial, le gusta entrenar, lleva una alimentación sana y se nota y Mauricio Benitez modelo, recientemente seleccionado Mister Misiones, está terminando sus estudios, también le gusta ir al gym y practica futbol, más las Monarcas Sulu, Vani, Adri, Nancy, Antonia y Carlita, que se sumaron se formó un equipo genial. Y entre risas y tererés trabajamos en esos lienzos de cuerpo de jóvenes, creando arte efímero, para deleitar a los espectadores con arte y moda.
Para aprender un poquito, la técnica de body paint es milenaria, data desde la antigüedad cuando los primeros integrantes de los pueblos pintaban sus cuerpos con pigmentos que ellos mismos recolectaban de la naturaleza, ya sea para rituales religiosos o para sus guerras.
Hoy en día se consiguen las pinturas especiales para cuerpo, que no producen daño alguno, y nos permite crear y expresar sobre lienzos vivos, arte efímero, porque es fugaz, temporal, breve. Después de un buen baño el arte desaparece, y solo queda en los recuerdos, más valioso aún al saber que tuvo una buena causa.
Fue increíble ver el despliegue de todos y como colegas compartir sin competir. Todos los presentes destacaron, las ideas de las presentaciones fueron magníficas, no podría nombrarlos porque seguramente me olvidaría de alguno. Pero concuerdo en algo con Jorge Wells, más que un maratón solidario fue una gran movida de amor.
Colabora
Claudia Olefnik.
Artista plástica.
Responsable
del Taller Monarcas.
En Facebook. Watsapp- 376-4720701