Cada viernes, durante todo este año, l
Al cierre del taller, los 26 participantes regalaron a los presentes la interpretación de los siete capítulos de este radioteatro que, en 2019, grabarán para poder transmitirlos por FM de la Radio Universidad en un ciclo de radioteatro. “La Fiesta” es un radioteatro que se desarrolla en la casa de abuelos “Canas al viento”, donde vive un grupo de adultos mayores.
Allí pasan sus días compartiendo alegrías y preocupaciones, disfrutando de las actividades que aún pueden hacer añorando las que realizaban en su juventud. Cualquier parecido con la realidad no es coincidencia: cada palabra del guión fue construida de manera colectiva y colaborativa por el grupo, tanto las ideas, los personajes, los coros y las canciones.
“Que la depre no te gane”
Durante el año, en el taller, leen y recitan poesías, inventan sus propios versos, trabajan con pasapalabras, memorizan textos… y según cuentan, después del taller, suelen ir todos a una heladería, a la que bautizaron ‘la escuelita’, a seguir charlando. Para los adultos mayores es muy importante poder participar de este taller en la facultad, “aprendemos mucho y la pasamos bien. Esperamos los viernes ansiosos. Pasamos dos horas divertidos, nos hace revivir. Nos permite compartir y no estar encerrados en nuestras casas. Es como dice la canción que inventamos: “No te quedes encerrado, que la depre no te gane, vení a reirte con nosotros…”, aseguraron.
A cargo del taller está la docente de Humanidades Raquel Alarcón y son talleristas Gonzalo Casco, Maru Kolb, Evelin Graf, Alexandra Ramírez, Luciana Minadeo y Arnaldo Ruiz.