El presupuesto y el transporte público de pasajeros se llevó toda la atención y el proyecto que trata la actividad de los viajeros quedó fuera del temario.
La iniciativa presentada por el intendente Federico Neis pretende prohibir toda actividad callejera de los artistas multándolos por realizar desde malabares hasta cualquier otra actividad propia de estos artistas cuando sean realizadas en la vía pública. La iniciativa cayó muy bien en el sector más conservador de la comunidad, de hecho la idea fue impulsada por la comisión de apoyo de la Parroquia San Alberto Magno.
En el Concejo Deliberante, los tres concejales que responden a este sector hicieron mucha fuerza para que el proyecto sea tratado este año, principalmente el concejal Eduardo Graef, que sería el bendecido por el neisismo para las elecciones del año que viene y buscaba con este proyecto congraciarse con el sector que apoya la idea de la prohibición.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el cura párroco, José Bique, dijo que los colaboradores que impulsaron la idea estaban siguiendo las iniciativas que ya habían tomado las localidades vecinas de Montecarlo y Eldorado. De hecho, el proyecto presentado por Neis es idéntico en redacción a la Ordenanza 068/16 de la Capital Provincial de la Flor, a diferencia que la ordenanza sancionada en localidad vecina en 2016 solamente prohíbe los malabares que incluyan fuego, no así el resto de la actividad normal de estos viajeros.
En tanto el proyecto presentado en Puerto Rico, recibió una modificación considerada apropiada para los fines del gobierno local, y en el Artículo Primero, se decidió prohibir toda actividad (no solamente las que usan fuego) y también la instalación de carpas. En Eldorado, en tanto, no existe tal prohibición, sino solamente la Ordenanza 033/2016, que regula la actividad de vendedores ambulantes, no así de los artistas callejeros.