Los trabajadores de Seguridad del Hospital Nivel I de Montecarlo comenzaron un paro desde este sábado. Será por tiempo indeterminado hasta conseguir que les paguen los tres meses de sueldo que les debe la compañía privada a cargo del servicio.
“No cobraron un sólo peso y desde el 12 de diciembre estamos analizando la medida tomada ahora porque la patronal faltó a la audiencia obligatoria en Trabajo”, dijo a PRIMERA EDICIÓN, el delegado de la CTA Sergio Soria, al frente de los reclamos.
Los trabajadores tampoco percibieron sus aguinaldos de los años 2017 y 2018, especificó el gremialista. El reclamo lo impulsan trabajadores quienes realizan guardias en el nosocomio. La medida es con asistencia a los lugares de trabajo y en medio de denuncias por “persecución sindical”.
“Las condiciones de estos trabajadores es de extrema precariedad, ya que están haciendo doce horas de guardias por nueve mil pesos de sueldo, cuando el convenio colectivo de trabajo estipula un sueldo de 24 mil pesos por ocho horas”.
“Hay muchos reclamos pero el principal es que hace tres meses trabajan sin cobrar, ni siquiera reciben pagos parciales. Esta situación no es nueva, algunas empresas lo han resuelto y con otras no. Vamos a seguir luchando”, enfatizó.
Irregularidades
Entre las denuncias también figuran que no se respetan las 48 horas semanales y no se abonan las horas extras correspondientes. Los trabajadores no se encuentran bancarizados.
Otros incumplimientos
Desde el gremio también se denuncia que la compañía incumple con la entrega ropa de trabajo estipulado por ley y el convenio colectivo de trabajo vigente. Se carece de ART y seguro de vida y se exige que la patronal que pague el un bono de fin de año.
Finalmente, denunciaron persecución a los afiliados, lo que viola el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional, y a los tratados internacionales a los que el Estado Argentino está suscrito.