Según se supo, Santa Cruz arribó alrededor de las 14.30 al Juzgado Correccional 2 de Posadas, a cargo de César Jiménez.
Allí firmó un acta de comparecimiento ante uno de los secretarios de la dependencia, el letrado Daniel Morcillo.
El defensor de la mujer, Eduardo Paredes, se había comunicado más temprano para informar que la misma se presentaría voluntariamente en las horas siguientes.
Si bien no trascendieron mayores detalles, desde el entorno de Santa Cruz se aseguró que la joven se encontraba dentro del territorio nacional, en otra provincia, y que jamás desobedeció a la Justicia.
Sin embargo, la fiscal del caso, María Laura Álvarez, solicitó una serie de medidas tendientes a establecer si efectivamente fue así o si, por el contrario, el último martes la mujer abordó un vuelo hacia Perú desde Asunción, tal como trascendió según testigos y versiones que circularon por las redes sociales.
Por ello, pidió que se oficie de manera urgente a la Dirección Nacional de Migraciones informes sobre los movimientos migratorios de Santa Cruz, así como también requirió un pedido de informes sobre pasajeros de un vuelo que partió de Asunción y llegó a Lima el último martes, para saber si incurrió en el delito de “desobediencia judicial”.
Todas esas medidas serán analizadas en los próximos días por el magistrado Marcelo Cardozo, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Posadas, quien se hará cargo del Juzgado Correccional 2 por subrogación legal en feria.