
La pareja de médicos que por estas horas pelea para mantener con ellos a la nena de 1 año y ocho meses que cuidan desde que tiene tres meses, presentó una medida cautelar la semana pasada para ser la familia sustituta que estableció el fallo de la Cámara de Apelaciones para que la beba pueda comenzar el proceso de revinculación con su madre biológica. “No somos familia sustituta pero que nos pongan el nombre que quieran, que se quede con nosotros y se vuelva a intentar la revinculación, no hay problema”, señaló la médica pediatra Evelin Spengler.
Dicho fallo establece que la niña debe ser enviada a una nueva familia de acogida o sustituta para iniciar la revinculación con su madre biológica. Sin embargo, la pareja que la cuidó todo este tiempo, conformada por Spengler y el también médico Sebastian Mortcheff, pide que no le saquen a la niña y aseguran estar dispuestos a iniciar el proceso de revinculación tal como lo establece el fallo. “No queremos que vaya con otra familia”.
Un importante grupo de vecinos de esta ciudad los acompaña en el reclamo: el miércoles hubo una marcha por la localidad para pedir que la niña siga al resguardo de la pareja y, en ese marco, se presentó un petitorio. “Las personas de la ciudad piden que quede con nosotros hasta que se resuelva la situación”, indicó Spengler.
“Nuestra intención desde el principio (fue la revinculación), si ahora hay que volver a intentar, volvemos a intentar. Por nuestra cuenta hablamos con profesionales psicólogos y psiquiatras que nos dijeron que por su enfermedad (de la madre) no es bueno para el menor que se siga manteniendo el vínculo, pero si la justicia así lo decide no tenemos problema”, afirmó.
Vale recordar que la sentencia de la Cámara de Apelaciones asegura que la madre biológica nunca fue declarada insana por algún profesional y establece que es civilmente capaz de cuidar a su hija. Es por ello que habla de procedimientos “poco claros” e indica que no se cumplieron los protocolos médicos y de protección de los derechos del paciente, la maternidad y del niño que derivaron en la separación de la niña de su madre biológica tras un parto domiciliario y la posterior derivación de la bebé a Neo del SAMIC de esta ciudad. “Al ser dada de alta hospitalaria (…) la bebé fue alojada en un hogar de niños, y ante la oposición categórica de la madre (…) reaccionó con otra crisis cuando el juzgado dispuso no sólo el alojamiento, sino la prohibición de acercamiento de la madre al hogar donde iba a ser alojada su bebé, sin tener en cuenta que de ese modo cortaban el vínculo con su hija impidiendo su ejercicio maternal (…). Luego en breve tiempo y ante la denuncia de la madre que trataba de permanecer con algún contacto con la niña, se entera que ésta atravesaba un grave cuadro respiratorio, y solicita que la externen del hogar y sea asistida en un centro médico”, detalla el fallo. Fue entonces que el juzgado resolvió su externación y otorgó la guarda provisoria al matrimonio guardador de Spengler y Mortcheff que ya había solicitado su guarda con fines de adopción y estaban inscriptos en el Registro de Adoptantes a tal fin.
Según la Cámara, se debía propiciar la vinculación de la bebé con la madre, pero esto “fue obstaculizado por el matrimonio guardador, quienes luego de ingresar a la causa como colaboradores porque eran médicos, declaran su verdadera intención, la cual no era actuar como familia solidaria, sino adoptar a la niña”. Con estos antecedentes, el fallo ordena enviar a la niña a una familia sustituta y revincularla con su madre biológica, a lo que la pareja se opone. “Estamos esperando una respuesta a la cautelar que sea favorable. Si no, tendremos que seguir peleando y haciendo marchas y viendo qué más hacer para seguir luchando”, cerró Spengler.