
“Siempre estuve a derecho, estoy convencida de que la verdad siempre triunfa. Esto inicia un largo camino, se debe seguir la investigación. Lo mejor que puede pasar es que se siga investigando con la gente en libertad”, manifestó Ayala.
“No se encontraron argumentos jurídicos importantes que fundamenten mi detención”, añadió en declaraciones formuladas a radio AM530.
La defensa de la diputada de Cambiemos presentó un escrito ante la Cámara Federal de Casación Penal en el que pidió que se le revoque el procesamiento con prisión preventiva dictado por la Justicia de Resistencia, Chaco.
Ayala está procesada por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, fraude e incumplimiento de deberes por supuestos hechos de corrupción ocurridos durante su gestión como intendenta de Resistencia entre 2007 y 2015.
?Aida Ayala (Cambiemos) en #CronicaAnunciada:”Quiero agradecer a la Justicia porque siempre estuve a derecho. La verdad siempre triunfa” pic.twitter.com/kpsVTFUFxS
— Juan Amorín (@juan_amorin) 28 de diciembre de 2018
La diputada de la UCR está procesada por distintos hechos de corrupción a través de contratos con empresas de recolección de residuos en Resistencia, en momentos en que se desempeñaba como intendenta de esa ciudad.
Se le imputan los “delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautora, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautora, todos en la modalidad de concurso real”.
La jueza del Juzgado Federal Zunilda Niremperger ordenó a mediados de abril -a pedido del fiscal Patricio Sabadini- la detención de Ayala porque entendió que en libertad podía entorpecer la investigación. Y pidió el desafuero a la Cámara de Diputados.
Luego, la procesó por ser la jefa de una asociación ilícita que desde la intendencia de Resistencia -que ocupó durante tres períodos de 2003 a 2015- montó una ingeniería para beneficiar a la empresa “PIMP SA” con el negocio de la recolección de residuos en la ciudad.
“Se me acusa por contratar camiones recolectores de basura cuando fui intendente de Resistencia. Hoy esos camiones siguen funcionando y cobrando lo mismo” dice Aída Ayala | Dip Nac UCR-Cambiemos | @AidaAyala
?️ #990Pazos ? @La990Radio ? 1138280990 ? https://t.co/bl9fufim9g pic.twitter.com/Mefvf1EyGc
— ?NancyPazosenla990? (@NANCYPAZOS) 28 de diciembre de 2018
Casación Penal revocó el beneficio de eximición de prisión para Ayala y luego la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó el procesamiento con prisión preventiva de la ex intendenta de la capital chaqueña.
Las defensas apelaron y expusieron sus argumentos en una audiencia que tuvo lugar este miércoles, y este jueves, la Cámara Federal de Casación Penal anuló la prisión preventiva que pesaba sobre la diputada nacional por Chaco (UCR-Cambiemos), por lo que quedó sin efecto el pedido de desafuero en la Cámara baja.
Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani revocaron la resolución que había dictado la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, al considerar que no estaba debidamente fundada, por lo que dispuso que esta última dicte un nuevo fallo en el fundamente el riesgo procesal de la prisión preventiva.
Ayala aseguró que se sintió respaldada y apoyada tanto por el frente Cambiemos como por la Unión Cívica Radical a nivel nacional, aunque reconoció que no recibió apoyo por parte de la UCR de su provincia.
“Debo destacar el respeto, la solidaridad y la capacidad de escuchar de la gente de Cambiemos. Cada uno de mis pares de cambiemos me dio la fuerza necesaria para enfrentar el día a día”, indicó la legisladora.
“Me dieron energía y me la siguen dando porque este camino no se terminó, voy a seguir apostando a la justicia y apoyando la democracia”, agregó.
Fuente: Agencia de Noticias NA