El Concejo Deliberante de esta ciudad sancionó dos ordenanzas en las últimas sesiones del año. Una, la regularización de la colocación de estructuras portantes de antenas y la otra establece el estacionamiento medido en la ciudad, que entrará en vigencia en 2019.
En el primero de los casos, vale recordar que meses atrás los vecinos de distintos barrios como el Guaraní, pidieron la suspensión de una obra ya que las antenas estaban casi sobre el terreno lindante.
El malestar de los vecinos generó que presentaran una nota al Concejo e impulsaran el estudio de las posibilidades por parte de los ediles.
Llevó varios meses de discusión y finalmente se aprobó la reglamentación que según explicó el nuevo presidente del Concejo Deliberante, Jorge López a PRIMERA EDICIÓN “aprobamos la ordenanza, se hicieron algunas pequeñas modificaciones y el tema en discusión que era el más groso de medida del terreno sobre todo en lo ancho, que en principio se había puesto a tres metros y medio del borde de la antena después se puso a 10 metros por propuesta de Daniel Dos Santos y al final terminamos cerrando en siete metros y medio desde el eje de antena. Es decir que hoy en un terreno de 15 metros tranquilamente podrían poner una antena. La gente de las empresas querían que sea de tres metros y medio o cuatro, pero hay que escuchar a los vecinos. Igualmente, están autorizadas las antenas, pero tendrán que buscar determinados terrenos. Tendrán que pedir permiso al Ejecutivo y al Concejo Deliberante y buscar en qué zona y las medidas del terreno para colocarlas”, explicó.
Por otra parte, Liliana Alvarenga, vecina que fue perjudicada por la colocación de antenas en un terreno lindante al suyo, casi pegado, dijo a este Diario que “todavía no vinieron a sacar lo que habían construido, estamos esperando eso. No siguieron la obra acá en el barrio Guaraní, pero tampoco vinieron a sacar lo que ya habían hecho”.
Medidas de seguridad y saneamiento
En esta ordenanza que regula el tema del lugar y estructura donde deben colocarse las antenas de comunicaciones, también se contempla “la necesidad que las obras de las estructuras cuenten con la habilitación y los permisos correspondientes otorgados por el municipio o por otra entidad competente; así como también establece las multas que implicarían el incumplimiento de lo solicitado”, aclaran.
A pagar estacionamiento
La otra medida aprobada, fue “establecer el Estacionamiento Medido en el microcentro de Eldorado”. Si bien hace unos años ya se había establecido este sistema, por distintos motivos dejó de implementarse; y con el objetivo de poder establecer un ordenamiento vehicular en las zonas más transitadas se volverá a recurrir al mismo.
Entrará en vigencia el próximo año, con el tiempo prudencial tanto para la señalización correspondiente, como para la puesta en funcionamiento del sistema de cobro, destacando que el régimen del Estacionamiento Medido tendrá un costo de 10 pesos por hora, y funcionará de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 16 a 20, y los sábados de 8 a 13.
Ordenamiento
Como el fin de esta normativa es el ordenamiento del tránsito, la misma abarcará la zona comprendida entre: al este por las Calles López y Planes y Colón; al oeste por las Calles San Luis y Congreso; al sur por la Calle Alemania; y al norte por las calles Suiza y Paraguay.
Cabe destacar que la tarifa de 10 pesos es por cada hora de estacionamiento, pero que luego de transcurrida la primera hora, dicha tarifa se fracciona a razón del 25% por cada 15 minutos.
Los concejales destacaron la necesidad de establecer este sistema, que no tiene un fin recaudatorio, sino de ordenamiento, así como trabajar en la concientización y la debida señalización de los espacios para que los vecinos tengan un claro conocimiento de los alcances que tiene esta medida.