Llegamos al final del año y es bueno tomar segmentos de nuestra vida para ir analizándolos y viendo si alcanzamos nuestras metas. Sería conveniente hacerlo año a año.
Hay capítulos que debemos cerrar para escribir nuevas historias. Esas nuevas historias pueden ser aquellas cosas que siempre las quisiste hacer y por razones de la vida las fuiste postergando.
Es momento de hacer balances, de medir expectativas y resultados. Es momento de analizar sin prescindir de aquello que te hace feliz, pues sigue siendo la mejor opción. Dejar de hacerlo simplemente porque ese tiempo no te sobra. Pero realmente, sería un desperdicio utilizar un par de horas de la semana para hacer algo que fortalecería tu espíritu.
La sociedad sigue teniendo la idea que del arte no se vive, que los artistas son unos vagos, sin futuro. Pero si en verdad razonamos estas palabras podríamos llegar a la conclusión de que son absurdas, que la mayoría de nosotros en algún momento de nuestra vida hemos querido dedicarnos al arte ¿cierto?
Además nuestro país está lleno de belleza, creatividad, color, sabor y talento. La provincia en la que vivimos es poesía, color y sabor. Sólo hay que detenernos un momento y observar.
No podríamos vivir sin el arte, la mayoría de las cosas a nuestro alrededor han sido creadas por un artista, simplemente la música: ¿qué sería de nosotros sin la música?, o la poesía ¿cómo podríamos expresar nuestros sentimientos sin esas bellas palabras que salen del corazón? El teatro, ¿cómo expresaríamos lo que sentimos si no surgen las palabras? o la pintura, sin color todo sería aburrido ¿no?
¿Se dan cuenta? lo que nos salva de la rutina, lo que nos provoca felicidad al realizarlo, lo que nos mantiene vivos, lo que utilizamos cotidianamente, es simplemente ARTE, gracias a él podemos expresar todas las ideas que surgen en nuestro cerebro.
Los artistas son las personas más extraordinarias que puedan existir, todos tenemos ese potencial, deberíamos explotarlo ¿no creen?, aunque tan sólo, como dice un amigo mío, juguemos a ser artistas.
Tú podrías ser un artista o disfrutar del arte de otros. Tú podrías crear tus obras, o deleitarte con las de otros. Tú puedes crear tu propia historia, pero debes ser el autor de tu propia vida, no te olvides de ponerle color para que no sea tan aburrida.
Colabora
Claudia Olefnik.
Artista plástica.
Responsable
del Taller Monarcas.
En Facebook.
0376-4720701