El gobierno de Posadas y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) llevan adelante un proyecto piloto de restauración del suelo del casco histórico del Jardín Botánico Alberto Roth.
Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales integrado por los profesores Iván Otiñano, Fernando Crivello y Manuela Rodríguez, capacitó al personal del Jardín Botánico sobre los procesos para la recuperación del suelo y contribuir con la conservación de la biodiversidad.
Posteriormente se procedió a la aplicación de diversos procedimientos en parcelas pequeñas para luego realizar un seguimiento del comportamiento del suelo. En el mes de marzo, se examinarán las superficies trabajadas para verificar la metodología adecuada y mejorar todo el predio con esa técnica.
La coordinadora de la Unidad de Gestión Jardín Botánico, Verónica Jakus, explicó que “queremos generar el espacio apropiado para el mantenimiento de todas las especies arbóreas y la protección de los ejemplares en riesgo de extinción, además de incentivar la divulgación de la diversidad vegetal”.