Luego de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, una vez más los pilares de la economía familiar ya se pusieron a pensar y diagramar de qué manera solventar y amortizar los regalos de Reyes Magos para los más pequeños de la casa.
Allí, una vez más el ingenio argentino debe ponerse a la orden del día debido a la actual crisis económica por la que atraviesa el país.
Por esto, en la previa del día de Reyes, PRIMERA EDICIÓN realizó una recorrida en distintos comercios dedicados al rubro para conocer cómo fue el movimiento, de cara a esta fecha tan singular.
Los juguetes son un bien preciado, de eso no hay dudas y en Reyes se cotizan en “bolsa” más que nunca.
Uno de los preferidos en esta época de verano son los salvavidas, los que se pueden adquirir a partir de 200 pesos; también están los inflables con forma de animales desde 700 pesos; las antiparras arrancan en 200 pesos; las pistolas de agua desde 350, piletas de bebé desde 500, y ya para mayores de cinco años desde tres mil pesos, en adelante.
Las pelotas de fútbol y voleibol también son muy buscadas en este tiempo de vacaciones y se las puede conseguir a partir de los 250 pesos.
Las muñecas se pueden adquirir a partir de los 700 pesos, depende el tamaño y motivo; la muñeca con carrito desde 1.000 pesos; patinetas a partir de los 800 pesos; bicicletas rodado 12, desde cuatro mil pesos y una rodado 20, a partir de los siete mil pesos; autos a control remoto, desde 500 pesos y autos a pilas a partir de los 400 pesos, por sólo nombrar algunos productos.
Padres y madres entrevistados resaltaron que es cada vez más difícil comprar, por los precios y las constantes subas, porque “la plata no alcanza”, repitieron.
En tanto, los dueños y empleados de los locales visitados recalcaron que las ventas “bajaron mucho con respecto al año pasado”, sin embargo la gente se las ingenia para poder llegar con el regalo de Reyes a casa.