Los empresarios y comerciantes de Oberá se hartaron del deficiente servicio de energía eléctrica y realizaron una reunión, para abordar la problemática de la ciudad y formalizar un reclamo conjunto.
El debate evidenció el cansancio y malestar de los comerciantes. La exposición de las causas de los numerosos cortes del servicio que padece la comunidad, potenció la irritación de los presentes y confluyó en la redacción de una nota dirigida al gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, para que intervenga en el tema, con soluciones a corto, mediano y largo plazo. Las misivas se enviarán el venidero lunes.
La convocatoria del viernes fue realizada por las autoridades de la Cámara Regional de Producción Industria y Comercio Oberá (Cripco), que estuvo representada por el presidente Carlos Mielniczuk, vicepresidente Fabián Jamasmeie y los vocales Hugo Mosquere y Julio Simón, más un grupo de socios. Además, acudieron a la cita, la defensora del Pueblo, Patricia Nittmann, el presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) Pedro Andersson, el gerente técnico, Marcos Sartori, el titular de la Federación de Colectividades, Juan Hultgren y el diputado provincial Roberto Rocholl, entre otros.
“Es lamentable la desidia de la empresa EMSA. Como socio no quiero cargar a la cooperativa con la responsabilidad, pero sí con la tarea de reclamar respuestas”, manifestó el socio Erardo Schmidt. A su turno, Julio Simón, reconocido comerciante de la ciudad, instó al trabajo en conjunto y resaltó “qué paciencia tenemos. Debemos trabajar fuerte todos los componentes de la sociedad para presionar a la provincia, estamos cansados de promesas inútiles”.
Los presentes concordaron en que el servicio, al depender de la obsoleta Línea 132, naturalmente sufre desperfectos. “Tiene 40 años, sin el mantenimiento correspondiente, es lógico que tenga fallas. La solución depende de una decisión política, pero nos mienten siempre. Debemos presionar y exigir respuesta” señalaron.
“Perdimos dignidad como pueblo, esto viene de muchos años. Lo tuvimos acá a Closs (Maurice), y a Passalacqua pidiendo el voto, que vengan ahora a darnos explicaciones y a escucharnos. Este tema lo hablamos muchas veces, las fallas son consecuencia de la ausencia de mantenimiento e inversión. Ahora falta decisión política”, sentenciaron.
La Cripco como entidad convocante insistió en la necesidad de pedir como unidad, con toda la población tras el reclamo.“Todo surgió a partir de los cortes de los últimos días y que lamentablemente sabemos que van a seguir si no se toman medidas. Es un problema de difícil solución, pero se pretende una línea de acción en tres etapas, a corto, mediano y largo plazo. Por un lado, la instalación de centrales generadoras, con potencia como para ser un paliativo y a mediano – largo plazo, el doble anillado de la línea prevista hace mucho tiempo” expresó el presidente de la Cámara.
Sobre las conclusiones, Mielniczuk explicó que “vamos a hacer un pedido formal al Gobernador y a la empresa EMSA, debemos sumarnos todos, incluso localidades aledañas que también se ven perjudicadas. Ya se desarrollaron muchas reuniones, necesariamente debemos ser más enérgicos en el reclamo y hacer ver que el problema es real, que si no se toma una decisión esto va a colapsar y el perjuicio económico que está generando será muy alto, alcanzando a industriales, comerciantes y usuarios en general”, subrayó el presidente de los comerciantes.