
La muchacha detenida en Encarnación bajo sospechas de dar a luz y vender a una beba recién nacida en Posadas rompió el silencio en las últimas horas ante la Justicia del país vecino para desligarse de la acusación y asegurar que el posadeño que se anotó como progenitor de la criatura es, en efecto, el padre biológico.
Así lo pudo saber PRIMERA EDICIÓN tras una entrevista con la fiscal María del Carmen Palazón, a cargo de la investigación, quien confirmó además que sobre la sospechosa existen denuncias previas que indican que meses atrás también habría intentado entregar a su otro hijo.
La joven aseguró que el padre de la recién nacida es de Posadas y es argentino, que es su pareja y que incluso tiene fotos con él. No obstante, el caso es muy complejo y existe esta denuncia de sus familiares, por lo que serán las pruebas de ADN las que permitan determinar qué fue lo que realmente sucedió”, explicó la representante del Ministerio Público.
Palazón explicó el caso desde el inicio: “El presunto padre paraguayo de la criatura hizo la denuncia junto a la hermana de la hoy imputada y la suegra. Ellos relataron que la muchacha tenía intenciones de regalar o vender su bebé ya cuando estaba embarazada”, recordó la fiscal, quien entonces aseguró que “se buscó a la joven y se le hizo saber que eso era delito”.
El alerta se encendió entre el 27 y el 28 de diciembre pasados, cuando la joven regresó a Encarnación “sin panza” y sin la criatura.
“Nos enteramos que estuvo en Posadas y volvió ‘sin panza’. En principio, no sabíamos si era un caso de aborto o de violación de la ley de adopción. Por eso se caratuló ‘a determinar’. Sin embargo, posteriormente decretamos la detención de ella, se la imputó y pedimos la prisión. Quedó formalmente imputada por ‘violación a la leyes de adopción’”, explicó Palazón.
Sobre el caso y la joven, la fiscal agregó otro dato. Dijo que meses atrás se radicó otra denuncia de familiares de la joven paraguaya. “Hay denuncias previas de que quería regalar a otro hijo, de 2 años”, especificó.
Más allá de la aprehensión de la muchacha, la funcionaria señaló que, como no posee autoridad en Argentina, “lo ideal sería que se inicie una investigación de aquel lado. Sería interesante que se abra una causa en Argentina, para que todo sea más sencillo y rápido, en pos del interés superior, que es el niño”.
Tal como PRIMERA EDICIÓN informó, varias semanas atrás la propia familia de la joven denunció que la muchacha pretendía entregar o vender el bebé. Tras aquello, la acusada cruzó a Posadas y recién regresó a fines del año pasado.
La pesquisa del otro lado del río Paraná estableció que efectivamente dio a luz en el área de Maternidad del Hospital Madariaga, a las 10.27 del miércoles 26 de diciembre de 2018.
Y que en el acta de nacimiento, quien firma como padre es un argentino y no el supuesto progenitor paraguayo, quien radicó formal denuncia en aquel país.
La parturienta llamativamente regresó sola a Paraguay, sin su hija, lo que encendió el alerta en la Justicia del país vecino, que ahora trata de determinar cuál es el trasfondo de todo lo sucedido y, para ello, pedirá la colaboración de sus pares argentinos.