Con amplia concurrencia, cerca de las 8.30 inició la capacitación que tenía por objetivo ampliar la cartilla de efectores, dejar instalada la prestación y colocar implantes a varias jóvenes. Al finalizar la jornada, se obtuvo como resultado 30 implantes colocados en usuarias de entre 13 y 22 años.
De esta forma la zona sanitaria Norte Paraná de la provincia incorpora tanto obstetras como médicos capacitados para la colocación de implantes en las localidades de Iguazú, Eldorado, Andresito y San Antonio. Logrando así ampliar el acceso a derechos sexuales y reproductivos y a consolidar una política pública.
La capacitación estuvo a cargo de la referente provincial del programa Norma Miño y por las integrantes del mismo, las médica Mabel Clerici y Fátima Zini Casaro.
En primera instancia, se abordaron las ventajas del uso del implante como método anticonceptivo y la importancia de este en la prevención del embarazo no intencional en adolescentes.
En este sentido, una de las usuarias que ya contaba con el implante procedió a la extracción del mismo, debido a que ya había cumplido su ciclo de uso, y nuevamente eligió el dispositivo como método anticonceptivo.
Resaltó la importancia de poder planificar, culminar sus estudios secundarios e iniciar una carrera terciaria. “Me coloque el implante cuando mi beba tenía un año, ahora ya está por cumplir cuatro, quiero que siga siendo única hija por un tiempo más, soy muy joven para tener otro bebé y primero quiero terminar mi carrera, poder desarrollar mi profesión. El implante no es solo un método anticonceptivo, te brinda calidad de vida”.