En este marco, insisten en que lo más importante para prevenir el dengue es impedir la reproducción del mosquito, por lo que recomiendan evitar tener dentro y fuera de su casa recipientes que contengan agua estancada, mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso: baldes, frascos, tachos, macetas.
Al tiempo que agregan, desechar todos los objetos inservibles, que estén al aire libre en los que se pueda acumular agua de lluvia como ser: botellas, neumáticos, juguetes, limpiar las canaletas, renovar el agua de floreros, peceras, bebederos de animales al menos cada tres días.
Los síntomas del dengue son: fiebre, que puede estar acompañada con dolor de cabeza, dolores de musculares y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso. También pueden aparecer manchas en la piel, acompañadas de picazón, ante estos síntomas se recomienda la consulta al médico, informan desde el Hospital Escuela.
Finalmente, aconsejan a las personas que tienen síntomas no tomar aspirinas que podrían agravar la enfermedad.