“Estamos con el corazón en la boca todos los días, tememos que nos llamen y nos digan que tenemos que llevarla”, confesó ayer la médica Evelin Spengler quien, junto a su esposo, Sebastian Dragneff Mortcheff, cuidan a una bebé desde que tenía tres meses hasta que la Justicia revocó la declaración de adoptabilidad de la niña que ahora tiene 18 meses y ordenó la vinculación con su madre biológica. Para esta vinculación, la Cámara de Apelaciones de Eldorado dispuso que se buscara otra familia de acogida porque consideró que el matrimonio de médicos no cumplía esa función pues querían adoptar a la bebé.
Desde el fallo de la Cámara, que dispuso un plazo de 60 días para su aplicación, el matrimonio lucha sin descanso para no perder a la bebé que, obviamente, quieren como a una hija. Luego de presentar un recurso extraordinario ante la Justicia solicitando que no separen a la pequeña de su lado, el 26 de diciembre pasado participaron de una marcha junto a vecinos de esa localidad que acompañan su pedido.
Ayer, Evelin confirmó a PRIMERA EDICION que volverán a movilizarse el miércoles 16 a las 10 de la mañana, “sabemos que el horario impide a muchas personas sumarse porque trabajan pero lo elegimos para poder llegar al Juzgado y presentar las firmas que estamos juntando solicitando que nos dejen seguir al cuidado de la beba. Sabemos que la mayoría de los vecinos de Eldorado nos apoyan porque conocen la situación de la madre biológica y también nos conocen a nosotros”, aseguró.
Al igual que en la primera marcha, se convocarán a las 10 en la plaza Sarmientoy desde ahí marcharán hacia el Juzgado de Familia, ubicado por calle Dinamarca.
Ya se propuso otra familia de acogida
Respectos a los avances en la causa, Evelin indicó que su abogado les confirmó que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia presentó una familia sustituta de Wanda, “pero creemos que todavía el Juzgado no resolvió nada porque la madre biológica aún no se presentó. Por nuestra parte, presentamos un recurso extraordinario. Todavía la Justicia no dictaminó que se entregue la nena o que ella tenga contacto con la madre biológica o la familia sustituta. Por supuesto, vivimos con el corazón en la boca, tememos que nos llamen y nos digan que tenemos que llevarla”, confesó.
La médica admitió que los abogados les explicaron que hubo fallas técnicas y jurídicas en este caso.
“Le pedimos a los jueces que tengan en cuenta que acá se trata de una criatura y ella no tiene la culpa de los vicios jurídicos, nosotros siempre tuvimos la mejor predisposición, nunca hablamos por detrás para que los abogados puedan hacer su trabajo de la mejor manera y seguimos a disposición de la Justicia. Siempre hicimos lo que nos dijeron y seguiremos haciéndolo, incluso si hay que entregarla, sabemos que debemos cumplir con el pedido aunque nos va a doler en el alma. Le pido a los jueces que piensen en los derechos de la beba y no tanto en los vicios jurídicos, que los fiscales de Cámara tuvieron en cuenta eso cuando decidieron darnos la guarda con fines de adopción”, imploró la mujer.