Al ingresar a la ciudad o al salir de ella, uno no puede dejar de girar la vista y ver la atractiva construcción de la iglesia de Santa Rosa de Lima, del barrio homónimo.
Junto a ella se encuentra la tradicional cancha que da nombre al templo y al complejo habitacional a su alrededor, en cercanías del arroyo El Zaimán.
Allí, hace un par de meses que la pelota no gira. Sucede que tras varios años de sacrificios, golpear puertas, recorrer estamentos públicos y privados, Cristian Cañete, a través de la ONG “Los Caras Sucias” (A-3293) con la colaboración de la Comisión Vecinal, logró que sus pedidos sean escuchados, para poner en mejores condiciones el rectángulo de juego del barrio. El mismo donde desde hace más de dos décadas Cristian comenzó con un sueño que se transformó en realidad y hasta hoy sigue vigente, la “Liga Infantil Los Caras Sucias”.
En la misma juegan casi 40 equipos divididos en cinco categorías (2003-04; 2005-06; 2007-08; 2009-10 y 2011-12) provenientes de barrios como: Parque Adam, Villa Poujade, Cocomarola Este, Complejos Habitacionales A-3 y A-4, y el propio Santa Rosa, entre otros.
Liga comunitaria, un ejemplo
Esta liga comunitaria se mantuvo en el tiempo e inclusive creció. Por ello, los pequeños que se divierten tras una redonda y a la vez buscan un mundo mejor para sus vidas, se merecían un estadio en mejores condiciones. Así surgió la idea desde hace años de poder tener un mejor campo de juego.
Gracias a la intervención del actual vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, quien asistió a una premiación del torneo de los Caras Sucias, comenzó a motorizarse todo.
En primer lugar y tras culminar el torneo Apertura de esta liga comunitaria, a mediados del año pasado, se pararon las actividades.
Acto seguido comenzó un proceso de nivelación del suelo de la cancha, el cual estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, a lo largo de más de tres meses.
Luego, tras las celebraciones de fin de año, arrancó una nueva etapa, la cual consiste en la colocación de césped en toda la cancha.
Mejoras a la vista
PRIMERA EDICIÓN visitó la mejoras del campo de juego en compañía de Cristian Cañete y varios de los delegados a cargo de los equipos infantiles integrantes de esta Liga Comunitaria, quienes quedaron impresionados y a la vez contentos con los trabajos llevados adelante hasta ahora.
En la recorrida se dialogó con la alma mater de los Caras Sucias quién relató: “Estamos muy contentos con este presente. Son años de lucha, sacrificio, organización y perseverancia, sobre todo”.
“Por suerte ahora le tocó a la cancha Santa Rosa estas esperadas mejoras. Primero fue la nivelación del suelo y ahora es el turno de la colocación del césped. De a poco se cumplen los objetivos y la cancha toma otro aspecto”, añadió.
Además, este ex-árbitro de la Liga Posadeña de Fútbol se encargó de resaltar que “siempre soñamos con tener una cancha nivelada, con césped en toda su extensión y otros servicios que de a poco estamos buscando que también se puedan cristalizar”.
La culminación de la colocación y plantación del césped estaría terminada dentro de un mes.
Además, la semana próxima anticipó Cañete esperan la visita de Energía de Misiones para el arreglo y la colocación de luces nuevas en los postes de iluminación que ya están colocados.
El proyecto es ambicioso. Más adelante buscarán poner en condiciones los baños y el tanque de agua potable para poder regar el césped de la cancha y a su vez que los sanitarios funcionen correctamente.
Además, esperan poder cercar todo el predio, para mayor seguridad y cuidado de las instalaciones, una vez terminadas todas las obras.