
En las 64 hectáreas del Parque Natural Municipal Salto Küppers Eldorado cobija una caída de agua de alrededor de quince metros de ancho y algo más de cuatro de alto, producto de un desnivel del basamento rocoso del terreno, sobre el cauce del arroyo Paty Cuá. Además de dos saltos de menor tamaño, Eva y Juan, de gran valor paisajístico
La reserva tiene por objetivo proteger el entorno natural selvático, a pocos pasos de la urbanización. Guarda una zona especialmente interesante desde el punto de vista de su cobertura vegetal, que consistente en un relicto de bosque nativo prácticamente inalterado, principalmente debido a las características abruptas del terreno.
Entre las especies de árboles identificadas se encuentran timbó, ivirá piré, guatambú, mora amarilla, incienso, espina de corona y cedro, además se identificó casi una treintena de orquídeas.
Además, con un poco de paciencia y algo de suerte se pueden observar algunos pequeños mamíferos y una interesante variedad de aves.

Llegar es sencillo, se debe tomar la avenida San Martín hacia el puerto y en el kilómetro 1, en la calle Félix Bogado, un cartel indica la senda a tomar, por la que se recorrerán poco más de 2.500 metros de camino terrado en buenas condiciones para transitar.
Lodges, campings, balnearios… completan una interesante oferta turística en Eldorado.