Basavilbaso visito hoy las oficinas de la Anses en la capital formoseña y, tras reunirse con beneficiarios y trabajadores de la delegación local, dijo a Télam que “en Formosa ampliamos la protección social, porque hay más niños cubiertos por la AUH también los adultos mayores a partir de 2016 tienen la pensión universal adulto mayor, estamos invirtiendo más en ayuda social”.
Respecto de las “pensiones truchas” que durante varios años se otorgaron a ciudadanos extranjeros desde Argentina, el funcionario dijo que con los programas para detectar irregularidades se busca “cuidar el dinero de los argentinos, por eso si hay personas que están percibiendo algún beneficio que no les correspondía lo estamos regularizando”.
“Hemos descubierto en la provincia de Formosa que había ciudadanos que no eran argentinos que cobraban jubilaciones que no les correspondían”, remarcó. Y, apuntó que “son casi cuatro mil jubilaciones truchas, que ya ANSeS no las paga más”.
En Misiones fueron 6.000 las pensiones por invalidez dadas de baja, mil de ellas sólo en Posadas.
“Ese mismo dinero no es que ANSeS se lo ahorra, ese dinero sirve para que vaya realmente la ayuda a las personas que lo tienen que recibir”, afirmo el funcionario.
Basavilbaso agregó que en Mar del Plata “había también una mafia con médicos que daban certificados de discapacidad a personas que no les correspondía y eso también lo corregimos”.
“Son situaciones graves, por eso es muy importante el control que estamos haciendo”, acotó el funcionario nacional.
Fuente: Agencia de Noticias Télam