Un grupo de usuarios se habría organizado para llevar a cabo el mismo modo de protesta de semanas anteriores, cuando no dejaron salir a los colectivos del Grupo Z.
Se presume que los manifestantes bloquearían otra vez la salida de los coches. Según versiones, sería desde las 8 y se prolongaría hasta cerca del mediodía . Tampoco se descarta que se realicen cortes de calles para visibilizar el rotundo rechazo a los desmedidos aumentos.
Por otra parte, desde la empresa monopólica hicieron circular un mensaje, mediante las redes y aplicaciones sociales, anticipando de “posibles inconvenientes” en el “normal servicio”.
Desde los movimientos sociales convocaron a toda la ciudadanía para que salga a la calle a luchar contra los “tarifazos” y el “boletazo”.
A nivel nacional, los convocantes aseguraron que “hay que dejar de masticar la bronca dentro de casa”, y plantearon que “es la oportunidad para que se muestre el descontento con este Gobierno, porque los trabajadores seguimos retrocediendo no sólo en salario sino también en la calidad de vida que tenemos. Todos los que quieran marchar, lo vamos a hacer acompañados por movimientos sociales, la Multisectorial contra los Tarifazos y otras organizaciones, porque estas políticas nos perjudican a todos”.
Detallaron, que entre diciembre de 2015 y enero de 2019 del “agua subió un 350%; la luz, un 750%; el gas, un 3.700% y el transporte público 300%”.