El lugar más bioluminiscente del planeta está allí. Una de las ciudades coloniales más hermosas y mejor cuidadas, Viejo San Juan, está allí. Dueña de impresionantes paisajes naturales, increíbles sitios cargados de historia y una imperdible mezcla de culturas, el archipiélago que integra Puerto Rico y otras pequeñas islas es uno de lo sitios turísticos más atractivos del Caribe norte.
Puerto Rico está ubicado entre la antigua Isla de la Española (Haití y República Dominicana) y las Islas Vírgenes y para llegar hay dos opciones. La primera, si se trata de un viaje largo, es el avión. El aeropuerto principal es el Luis Muñoz Marín de la capital. La segunda opción, desde República Dominica, es el ferry, que sale desde Santo Domingo y llega a San Juan.
De todo lo que tiene para conocer, sin dudas Vieques, pequeña isla situada a menos de una hora en barco es, sin duda, uno de los tesoros naturales de este “país”. Junto a Culebra, situada al norte, atrae a miles de visitantes locales y extranjeros por la belleza de sus playas. Pero, si por algo es imprescindible Vieques, es por su Bahía Bioluminiscente. No se conoce Puerto Rico si no se ha navegado en kayak de noche en esta misteriosa y mágica bahía.
¡Buen viaje!
Parque Nacional El Yunque
Es una de las más grandes maravillas naturales de Puerto Rico. Se trata de un bosque protegido, que se extiende aproximadamente por 113 km², cuenta con alrededor de 240 especies de árboles distintas, 23 especies endémicas, doce tipos de orquídeas, cuatro tipos de ecosistemas arbóreos, y lluvias durante todo el año.
Bahía Mosquito de la isla de Vieques
Aunque se registra en todos los mares del mundo, en Puerto Rico la bioluminiscencia tiene una mayor intensidad. Este fenómeno es causado por la presencia en ciertas concentraciones de agua de una gran cantidad de dinoflagelados, organismos unicelulares que forman parte del plancton.
Puerto Rico ofrece todo tipo de paisaje
El viajero puede disfrutar de playas impactantes o recorrer rutas completamente rodeadas de selva.
En algunos puntos la selva se mezcla con las nubes ya que la isla tiene un notable carácter montañoso ya que se organiza en torno a la cordillera Central, que la divide en dos partes.
San Juan
Esta ciudad lo tiene absolutamente todo. Su arquitectura va de la época colonial española al art decó del siglo XX. El área metropolitana tiene tres áreas distintas: el Viejo San Juan, el área de Beach & Resort y otras comunidades periféricas, las más importantes: Río Piedras, Hato Rey, Puerta de Tierra y Santurce.
La Cueva del Indio
La entrada es un orificio en la roca caliza con una escalera de aproximadamente 25 pies que baja hacia su interior. Está dividida en varias cavidades. En algunas hay petroglifos indígenas que se remontan a tiempos antiguos, pero su fecha de inscripción no se ha podido determinar con exactitud.