En la pasada reunión entre los presidentes Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, en Brasilia, un legislador del vecino país aprovechó la oportunidad para solicitar que se incluya en la agenda oficial el proyecto de integración energética. Las obras deberían haber comenzado en 2017, pero se paralizaron los estudios por decisión de la justicia brasilera.
Respecto a las obras se refirió el intendente de San Javier, Enio Lemes, quien comentó a PRIMERA EDICIÓN que “el tema se puso en agenda por la intervención de un legislador de Brasil, quien manifestó ante los dos Presidentes la necesidad de la construcción de las represas y de tres puentes”.
Lemes admitió que “tengo una opinión bien formada respecto a las represas: “ Sin energía no hay desarrollo, sin desarrollo no hay crecimiento y sin crecimiento no hay trabajo. Nadie va a venir a invertir en un lugar donde no hay energía. Puede significar un cambio histórico a esta región de Misiones, que no tuvo la oportunidad de crecer como los municipios de la Zona Centro y del río Paraná. Los pueblos de la costa del Uruguay quedamos relegados en el tiempo”.
“La represa dará buena energía para que industrias puedan radicarse en esta área. La última información que tenemos es que, se habían paralizados los estudios y avances de las obras, por una presentación hecha en la Justicia de Brasil, que determinó que se frenen los análisis. Todas las obras complementarias tiene que hacerse antes para no padecer inconvenientes”, confirmó el Intendente.
Por último, Lemes dijo que “ellos entienden que las obras son urgentes y que tienen predisposición, pero no observan lo mismo del lado argentino, pues estiman que estamos frenados, atrasados”.