El presidente Mauricio Macri recibió hoy a gobernadores de cuatro provincias afectadas por las inundaciones, ante quienes presentó una serie de medidas destinadas a aminorar las pérdidas sufridas por productores agropecuarios, en el marco de la Emergencia Hídrica que declaró por el lapso de 180 días para esos distritos.
Macri recibió en la Casa Rosada a los gobernadores de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Chaco, Domingo Peppo; de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
El único ausente fue Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, una de las provincias en las que fue declarada la Emergencia Hídrica, mientras que estaba previsto que en las próximas horas la medida se extendiera para Entre Ríos.
Entre las iniciativas de auxilio para las productores afectados por las inundaciones, se dispuso una línea de créditos con un recorte de tasa de interés y también no retener el impuesto a las ganancias en aquello que se venda durante el plazo de vigencia de la emergencia.
Además, habrá créditos y microcréditos hasta 200.000 pesos con mínimas exigencias con tasa subsidiada al 50% y préstamos de hasta 2 millones de pesos pero a tasa de mercado con más exigencias.
“Habrá un plan de 48 cuotas para impuestos nacionales (como el IVA) con bajo interés, lo cual alivia las obligaciones impositivas de los productores”, remarcó el secretario de Agroindustria, Miguel Etchevere, en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada tras participar del encuentro.
También, el funcionario sostuvo que “en créditos a cinco años, los primeros dos años se bonificará el 50 por ciento de la tasa” y que “no habrá retenciones del Impuesto a las Ganancias en las ventas que se hagan durante la emergencia”.
“Cualquier productor o comerciante afectado por las inundaciones automáticamente tiene que despreocuparse por los vencimientos” de los préstamos que estén afrontando, acotó el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga.
En la reunión, que se extendió durante 50 minutos, “se habló con los gobernadores de las obras hídricas, muchas de ellas que ya están proyectadas y en curso y otras que no”, sostuvo Renda, quien señaló que “hay proyecto de obras para aliviar de las inundaciones al norte santafesino y Santiago del Estero”.
De la reunión, además del Presidente, los gobernadores y los funcionarios mencionados, participaron también el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y los ministros de Defensa, Oscar Aguad, de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley, además el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli.
El Gobierno declaró el Estado de Emergencia Hídrica por el lapso de 180 días para las provincias afectadas, por el cual estableció la intervención de los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Hacienda, Salud y Desarrollo Social y Producción y Trabajo, y de organismos como la AFIP y el Banco Nación.
Fuente:NA