
Casi ninguna pista. Una o dos líneas débiles. Y un paradero que sigue inmerso en el misterio. A poco más de una semana para que se cumpla el primer año, son aún muchas más las preguntas que las respuestas en torno a la desaparición de Candela Agustina Correas De Melo (16).
El paso del tiempo sólo permite suponer que, en caso de que haya logrado mantenerse con vida, dio a luz el bebé que gestaba desde hace 11 semanas cuando se esfumó. Es decir que, de ser así, hoy por hoy la búsqueda ya no sería sólo de Candela, sino también de su hijo o hija. El misterio duele. Angustia.
El próximo 3 de febrero se cumplirá el primer año de su desaparición. Su padre, Pablo Correas De Melo, decidió volver a San Vicente, esta vez para quedarse y ahondar en la investigación que se lleva adelante en el Juzgado de Instrucción 3 de esa localidad, a cargo del magistrado Gerardo Casco.
“Vine para estar más cerca de la causa y poder dedicarle tiempo a la investigación sobre la desaparición de mi hija”, aseguró el hombre en las últimas horas ante PRIMERA EDICIÓN, tras arribar a Misiones el pasado 25 de diciembre. “Cuando ella desapareció, yo estaba trabajando en Buenos Aires. Me vine y estuve varios meses. Ahora volví para quedarme y saber qué es lo que tiene la Justicia”, explicó.
Más allá de los intentos por saber qué sucede con la búsqueda, Correas De Melo se topó con la feria judicial, razón por la que recién en febrero, cuando se reinicie el movimiento en los juzgados, podrá profundizar al respecto. La última vez que tuvo contacto con el expediente fue tres meses antes de la última Navidad, en aquella visita a la provincia.
No obstante aquello, mediante sus fuentes, pudo saber que en la causa hay movimientos. “Sé que en Posadas se está peritando el teléfono de mi hija.”, sostuvo, aunque también se mostró molesto por la burocracia a la hora de activar los organismos de control.
Al respecto, brindó un claro ejemplo: “Hace pocos días, en diciembre, me llamaron de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para avisarme que les había llegado la circular sobre la desaparición de Candela, para que controlen si se sube a algún avión. Eso es casi un año después de la desaparición. Yo suponía que eso ya se estaba haciendo desde antes”.
Sobre su presencia en San Vicente, Pablo asegura que resolvió afincarse nuevamente en Misiones para colaborar con la pesquisa. “Vine para quedarme, a ver cómo puedo ayudar. La última vez que regresé desde Buenos Aires me gasté todos mis ahorros y tuve que volver a trabajar. Desde lejos no podía hacer nada y eso me ponía muy mal. Por eso decidí instalarme acá. Vine a hacer trabajos de herrería e investigar por mi parte qué pasó con mi hija”, se sinceró Correas De Melo.
Pablo aseguró que las redes sociales fueron una herramienta sustancial en la búsqueda, al punto que existen colaboradores en todo el país que trabajan para que su hija vuelva a casa.
“Me llamaron y se contactaron conmigo mucha gente de ONG que trabajan buscando a personas desaparecidas y me dijeron que la están buscando. Eso me da un poco de consuelo, saber que hay gente que no conozco y que no conoció a Candela pero igualmente la está buscando. No me siento solo en ese sentido. También hay gente común que me ubicó en las redes y se puso a disposición. Viajan y dejan folletos y fotos de ella para ver si alguien la vio”, sintetizó.
Correas De Melo no cesa en su pedido, que dirige a todos los que reciban el mensaje. “Se va a cumplir un año y es necesario que la gente tenga presente a mi hija. Que avisen a la Policía si la ven. Tenemos previsto hacer una marcha o algún acto cuando se cumpla un año”, contó, sin dejar de rogar la colaboración de la sociedad para llegar a Candela.
Más allá del paso del tiempo, la fe no se apaga para el padre de la adolescente. Es que Pablo no pierde la esperanza de volver a ver a su hija. “Creo que está viva y confío que va a aparecer. No sé qué le pudo haber pasado, por qué se fue de la casa de su madre. Sólo tengo la esperanza de volver a verla, sin ningún rencor. No importa por qué se fue, sólo que esté bien, que haya tenido a su bebé y que aparezcan los dos. Ese es mi mayor deseo y lo que más quiero que pase”, cerró.