
Una movilización que busca reactivar la Aduana de Porto Soberbo (Brasil) Puerto El Soberbio (Argentina) toma fuerza en la Región Dos Celeiros (como se conoce a esa zona del Estado de Rio Grande do Sul, por su importante producción cerealera).
La reunión se llevó a cabo el jueves pasado en la ciudad de Tiradente do Sul, a unos doce kilómetros del puerto. Que convocó a autoridades municipales y estatales de la región brasileña y también estuvo presente el Cónsul argentino de Uruguayana (Brasil), Ricardo Alberto Di Lelle.
El encuentro fue organizado para darle impulso a la reactivación de los servicios en la Aduana de Porto Soberbo. En el Puerto El Soberbio hay una aduana con control migratorio y de tráfico de mercaderías controlada por la AFIP, pero del lado brasileño no hay ningún tipo de control aduanero ni migratorio desde el año 2013 cuando el Gobierno de ese país decidió sacar el puesto de control migratorio de la Policía Militar. Al no tener un control para el tráfico de mercaderías dificulta mucho el tráfico comercial de gran escala entre las zonas.
Esta es una lucha de los municipios que componen el Consorcio Ruta Turística del Yucuma (Moconá) y viene desde el año 2013 cuando el puesto aduanero fue cerrado. Sin este puesto de control dificulta mucho el tráfico de turistas argentinos en la región brasileña para visitar los atractivos turísticos ya que ellos permanecen en el Brasil en forma irregular.
Además, en un comunicado oficial de la organización de la reunión que se conoció en la Argentina dice que “también la ausencia de control y de fiscalización hace aumentar el contrabando y el tráfico de drogas y armas en aquella zona de frontera”.
Si bien el reclamo para la reactivación del Puesto Aduanero en Porto Soberbo es requerido por los municipios que componen la Región de los Saltos del Yucuma (Moconá), es un reclamo que parte de las autoridades políticas, comerciantes y pueblo en general de El Soberbio. Por eso recurrieron al cónsul Argentino en Uruguayana (Brasil) Ricardo Alberto Di Lelle que tiene la jurisdicción en esta zona. El funcionario concurrió a la reunión y apoyó la iniciativa.
La reunión fue organizada por el presidente del Consorcio Ruta Yucuma Edison Arnt, comerciantes, intendentes de la zona, líderes empresariales y principalmente por los actores del área de turismo que trabajan en la zona.
A finales del año pasado el diputado Estatal de la Asamblea Legislativa, Eduardo Loreiro presentó un proyecto para que se unifiquen los controles de los dos países. A partir de entonces tomó fuerza el reclamo de los brasileños y programaron la reunión del jueves pasado.
El paso entre Puerto El Soberbio y Porto Soberbo se hace mediante el servicio de una balsa que atraviesa el río Uruguay y lleva a pasajeros y automóviles de mediano porte. Del lado argentino hacen los controles migratorios y aduaneros correspondientes, pero del lado brasileño no hay controles y se pasa sin ningún inconveniente.