
La cantidad de marihuana incautada durante 2018 en todo el país por las fuerzas de seguridad federales fue la más alta de la actual gestión desde el 2015, con un récord de 184.791 kilos secuestrados, y la detención de un promedio de 87 personas por día, informaron ayer fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Además, de acuerdo con los datos obtenidos por Télam y elaborados por la cartera de Seguridad, el año pasado también se registraron las cifras más altas de los últimos tres años en cuanto a procedimientos antidrogas (28.108 operativos, a un promedio de 77 por día) y también casi se duplicó la cantidad de cocaína secuestrada en relación a 2015.
Los voceros de la cartera de Seguridad señalaron que el total de marihuana secuestrada el año pasado en relación con 2015 representa un incremento del 26%, ya que en 2015 se contabilizaron 146.249 kilos.
En tanto, en 2016 se decomisaron 122.296 kilos de esa sustancia y en 2017 otros 132.589.
Asimismo, los datos reunidos por el Ministerio revelaron que del total de lo secuestrado en 2018, un 68,5% fue hallado en procedimientos realizados en Misiones, una de las provincias donde funciona el Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), lo que significa cerca de 126.581 kilos de dicho estupefaciente. Las fuentes precisaron también que durante el año pasado se incautaron 8.522 kilos de cocaína en todo el país y que, aunque la máxima cantidad secuestrada se registró en 2017 con 12.133 kilos, en relación al 2015 se produjo un incremento del 98%.
Al respecto, destacaron que en la provincia de Salta se decomisó la mitad del total de cocaína de 2018, mientras que en Córdoba aumentó en un 53 por ciento la cantidad incautada de esa sustancia en comparación al 2015.
Por otro lado, los datos a los que accedió PRIMERA EDICIÓN indican que en 2018 se hallaron 68.570 dosis de otras drogas sintéticas (el récord fue en 2017, con 222.201 unidades), y señala que en el período 2015-2018 se decomisaron 491.889 dosis en total de esas sustancias.
Respecto a la cantidad de procedimientos realizados por las fuerzas de seguridad en todo el territorio argentino, los voceros detallaron que en 2018 se llevaron a cabo 28.108 operativos antidrogas, lo que representa un incremento del 148 por ciento en relación al 2015, cuando se registraron 14.065.
En total, durante el período de referencia se desplegaron 64.093 procedimientos de ese tipo, con un promedio de 57 por día.
De igual forma, las estadísticas recogidas por el ministerio muestran que durante esos operativos policiales realizados en 2018 se registró la mayor cantidad de detenciones: 31.820 personas aprehendidas e imputadas por infracción a la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes, a un promedio de 87 por día. Los datos desglosados indican que en 2017 se produjeron 18.475 capturas, mientras que en 2016 se realizaron 13.001 y en 2015 otras 12.853.
Por último, los voceros especificaron a Télam que en la provincia de Buenos Aires los procedimientos antidrogas realizados por las fuerzas federales crecieron en un 474% y los aprehendidos en un 503%, mientras que en Santa Fe los operativos aumentaron un 215% en relación al 2015 y las aprehensiones un 396% respecto al 2016.