El intendente Claudio Raúl Filippa se pronunció contra la realización de la villa turística dentro del Parque Nacional Iguazú, iniciativa que impulsa el Gobierno nacional con el avance de un llamado a licitación destinado a las empresas interesadas para construir dentro de áreas naturales protegidas en el denominado Programa de Oportunidades Naturales.
El pasado viernes, luego de dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Iguazú, Filippa señaló sobre la instalación de la villa turística que “como Intendente, y con el resto de los concejales oficialistas, no estamos de acuerdo con esta iniciativa. Por lo que vemos en los medios de comunicación ya hay una decisión del Gobierno nacional. Vamos a ver cómo nos organizamos. Nos tienen que escuchar a nosotros también. Se tienen que dejar de embromar con sus amigos para invertir”.
Además opinó que la construcción de la villa turística “es algo que le va a hacer mucho daño al futuro de nuestra comunidad, sobre todo en el sentimiento porque todos cuidamos las Cataratas. La naturaleza tiene que conservarse así como está ahora”.
Al mismo tiempo consideró que existe el peligro de que “si ahora vienen por 10 hectáreas, más adelante vendrán por 20 o 30 ¿Por qué no hacen las inversiones para el pueblo? No nos dan la posibilidad de desarrollar los servicios para la gente”.
“Aparte desde la Nación no consultan a nadie. No les interesa lo que pensamos y nos sentimos muy defraudados por eso. Seguramente nos vamos a juntar con la gente y vamos a acompañar lo que el pueblo decida”, agregó.
Cabe recordar que durante la apertura de las sesiones del Concejo, la “Fundación Amigos de los Parques”, acompañada de diversos referentes sociales, se hizo presente para protestar contra el proyecto que impulsa la construcción de villas turísticas dentro del Parque Iguazú, que en principio contaría con al menos dos hosterías y un campamento temático de lujo en áreas con flora y fauna en peligro de extinción.
De esta manera, los manifestantes buscan contar con el apoyo del ejecutivo y el legislativo para ponerse al frente de la lucha a favor de Iguazú, y así llegar a la Justicia con medida de amparo que favorezcan la creación de emprendimientos en la ciudad, y frenar la construcción de la polémica villa turística, teniendo en cuenta principalmente que no arrojará dividendos económicos para la comuna, debido a que al estar dentro de un Parque Nacional no deberá tributar tasas municipales.
Reclamos por energía
Por otra parte, consultado por los problemas de energía en el municipio, el Intendente dijo: “Nos sacuden por el lomo con el precio, y es mentira que se malgastaba la plata subsidiando la energía, porque ahora la gente no puede llegar a fin de mes. Yo no defiendo a EMSA, esta semana vamos a mandar notas, pero no por la tarifa, porque eso es una cuestión de Nación, le vamos a reclamar la calidad, porque estamos recontra hartos del actual servicio, y no es culpa de los muchachos de acá”.