Tras un 2018 complicado para el sector automotor, que finalizó con una fuerte caída en el patentamiento de autos 0km, la crisis se lleva por delante a más empresas.
Ahora le tocó a la automotriz El Cóndor SA, que contaba con sedes en Misiones (ruta 12 kilómetro 8,5) y en Corrientes (avenida Maipú 301) que cerró sus puertas y dejó sin trabajo a cerca de 60 empleados.
Se trata de la ex representante oficial de Mercedes Benz, Chrysler, Jeep, Dodge y RAM en Corrientes y Misiones.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, “El Cóndor SA hizo un cierre de su actividad, e indemnizó a todos sus empleados”.
“Fueron cerca de 60 personas que en parte continúan trabajando con la otra firma que asumió la representación de la marca”, precisó Lucas Bazyluk, gerente de la automotriz que ahora es el nuevo concesionario oficial de Mercedes Benz en la región.
Al respecto, Daniel Galeano, delegado del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) sede Misiones, señaló que “se siguieron todas las vías administrativas en el caso. Tuvimos una reunión con el gerente de El Cóndor S.A, quien nos había confirmado que la empresa se retiraba del mercado”.
Asimismo, indicó que “los anteriores dueños alegaron que el mercado estaba con pérdidas. Todo se debe a la crisis económica que está afectando a las actividades y la industria automotriz no es ajena a ello”.
Por otro lado, reveló que “otro concesionario con tres locales en Misiones redujo su personal en la parte de ventas”.
Crisis
El mal momento de la industria automotriz se extiende desde hace varios meses. Incluso, a mitad del año pasado en la zona de Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata se contabilizaron una veintena de empresas dedicadas al rubro que bajaron sus persianas.
De acuerdo a los concesionarios, un síntoma de la fuerte caída de la demanda puede verse en los planes de ahorro. Este medio tradicional para el acceso al 0km en la Argentina tuvo un derrumbe del 57,5% en noviembre, en comparación al mismo mes del año pasado.
La merma está relacionada a que a muchos ahorristas las cuotas se les triplicó, lo que conllevó a que elijan vender el plan y tratar de recuperar un poco de la plata invertida durante este tiempo.
A fines del año pasado, algunas cuotas de los planes de autoahorros rondaban los 9.000 pesos. Sumado a esto, las unidades padecieron un incremento en el orden del 75 y el 80 por ciento en los precios, en comparación con el mismo período. La suba se debió a que el valor de los vehículos está asociado al dólar.
En tanto, desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) revelaron que en enero se patentaron 59.844 vehículos, esto es “un 50,4 por ciento menos que hace un año”.
Fuentes del sector también manifestaron que “las empresas están operando con el mayor stock de la historia y el año pasado fue el peor desde la crisis de 2002”.
Se estima que a nivel nacional hay un promedio de 1500 concesionarios, lo cuales brindan trabajo a unas 60.000 personas.