
Más de 20.000 personas fueron evacuadas este martes de edificios públicos, centros comerciales y escuelas de Moscú y su región, tras alertas anónimas de bomba enviadas por correo electrónico, informaron las agencias rusas.
En total unos 90 establecieintos fueron evacuados, según la agencia Ria Novosti. También se produjeron evacuaciones en San Petersburgo, segunda ciudad del país, donde ya se produjeron falsas alertas de bomba en los últimos días.
Sin embargo ningún objeto sospechoso fue hallado tras los registros efectuados después de las evacuaciones.
Según las autoridades citadas por los medios, las alertas fueron enviadas por correo electrónico desde el extranjero, en especial de Ucrania.
Más de 540.000 personas fueron evacuadas en Rusia por una oleada de falsas alarmas de bomba el pasado mes de enero.
Una situación similar ocurrió hace más de un año en 75 de las 85 regiones de Rusia, con más de 2 millones de evacuados.
En ninguno de los casos los cuerpos de seguridad confirmaron la veracidad de las amenazas. Tampoco se informó de la detención de los responsables de las llamadas telefónicas.
Rusia lleva padeciendo desde septiembre de 2017 un fenómeno al que se le ha bautizado con el nombre de “terrorismo telefónico”.Debido a las numerosas llamadas anónimas con avisos de bomba, en total fueron evacuadas 350.000 personas de miles de centros comerciales, estaciones ferroviarias y otras instalaciones.
Fuente: Agencia de Noticias AFP-NA.