
La producción nacional automotriz registró en enero una caída del 32,3 por ciento contra igual período de 2018, mientras que las ventas mayoristas se desplomaron 53,4%, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), que reúne a las terminales locales.
En enero, la producción nacional fue de 14.803 vehículos, un 27,7% menos respecto de diciembre y un 32,3% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado.
El sector exportó 7.403 vehículos, un 67,7 % menos respecto del mes anterior, y registró una caída de 28,9 por ciento si se lo compara con el volumen de enero de 2018.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 30.038 unidades, lo que mostró una contracción del 38% respecto de diciembre y del 53,4% en comparación con enero del año pasado.
Según el informe mensual de la Adefa, en el primer mes de 2019 las terminales automotrices produjeron 14.803 vehículos (automóviles y utilitarios) contra un total de 21.858 unidades de igual período del año pasado.
“El desempeño de enero, con el arrastre de diciembre, lleva a ser muy prudentes respecto del comportamiento que tendrá el sector en el año”, consideró el presidente de la entidad, Luis Fernando Peláez Gamboa.
El dirigente fabril indicó que “en 2018, el mercado y la industria arrancaron con una inercia que llevó a las estimaciones hacia volúmenes récords”. “No obstante, las turbulencias financieras llevaron a concluir el año con números de ventas y producción más cercanos al comportamiento promedio histórico de la Argentina”, advirtió el ejecutivo.
Fuente: Agencia de Noticias NA