
A través de un aviso hecho al grupo Yarará en Acción, la Subsecretaría de Ecología de la provincia activó la búsqueda de un pequeño felino, que resultó ser un gato titica melánico. El primero encontrado en la provincia de Misiones y que se encontraba en un domicilio de San Vicente.
Allí acudió un grupo de guardaparques para su recuperación, posterior traslado y atención de un médico veterinario, luego de unas horas de observación, al ver que el animal se alimentaba bien y presenta buen estado de salud será trasladado al centro de Rehabilitación Güirá Oga de Puerto Iguazú para completar el proceso de reinserción al medio natural.
El animal en cuestión, con una característica única como es el melanismo (es un exceso de pigmentación oscura, lo cual se traduce a un ennegrecimiento de la piel), había sido hallado previamente en la colonia por una docente rural, quien dio aviso al grupo del Ministerio de Ecología.
El gato tirica es el más pequeño de los felinos salvajes que viven en la provincia, ya ha desarrollado extraordinarias adaptaciones para vivir y moverse en los árboles en los cuales se alimenta de aves, insectos y en ocasiones de frutas nativas.