La balanza es una herramienta, pero puede ser traicionera a la hora de medir progresos. Cuando se empieza una dieta resulta complejo no estar pendiente de la balanza y de cómo van bajando -o no- los kilos. Sin embargo, preparadores físicos y deportólogos aseguran que una buena figura no tiene nada que ver con el peso.
Al encarar una dieta y una rutina de ejercicios, la mayoría de las personas tienen una cosa muy clara: quieren bajar de peso.
La idea de que nuestro peso influye en nuestra persona está demasiado difundida, y lamentablemente, a todos nos cuesta escapar de ella. Los “kilitos de más” se vuelven un mal que hay que erradicar.
En ese contexto, la balanza aparece como el instrumento medidor por excelencia. En ella podemos tener un resultado numérico de nuestros avances o retrocesos.
Pero realmente, ¿hay que confiar tanto en la balanza?
En realidad, el peso en sí mismo es sólo uno de los indicadores de cómo estamos trabajando. No es ni el único, ni necesariamente el más efectivo.
Muchas veces cómo nos vemos y nos sentimos no tiene que ver directamente con cuánto peso marca la balanza. Los factores que influyen en el peso son muchísimos. Por ejemplo, la cantidad de alimentos ricos en almidón (como el pan, el arroz o la pasta) o salados que comemos al día.
Además influyen el clima o la retención de líquidos debido a cambios hormonales. Como así también la cantidad de comida y líquido que ingerimos y la cantidad de veces que vamos al baño. Así es que, por empezar, la balanza puede ser mentirosa.
Si te encuentras haciendo una dieta y te subes a la balanza en el momento en el que estás más influido negativamente por estos factores, la balanza dirá que no has bajado de peso.
Por otro lado si comienzas a hacer dieta y la complementas con ejercicio, puede que te veas mucho mejor y, sin embargo, la balanza no marque grandes diferencias de peso. Ese es el momento en el que te preguntas: “¿Acaso estoy loco que me veo más delgado?”
No, no estás loco. Es que has cambiado algunos kilos de grasa por los mismos kilos de músculo. La balanza marcará exactamente lo mismo, pero como el músculo ocupa menos lugar, te verás más flaco.
Para poder obtener un relevamiento objetivo sobre tus avances en cuanto a tu entrenamiento o plan alimentario recomiendo realizarse un estudio de composición corporal como lo es la Antropometría, la cual discierne la valoración de cada uno de los componentes de manera que puedo saber a ciencia cierta si voy o no por el buen camino.
Colabora
Franco Brahian Britez
Espacio Wellness
Sargento Cabral 2042
3764-628585