
Este martes se conocieron nuevos testimonios luego de que se revelara la existencia de un grupo de “cyberbullying” en Facebook llamado “la Liga del LOL”, compuesto en su mayoría por hombres de 30 y tantos años de edad, que ridiculizaron a sus colegas mujeres durante años.
Las mujeres consideradas feministas eran los objetivos favoritos de “La Liga del LOL” (acrónimo en inglés que podría traducirse como “reírse a carcajadas”).
“A menudo eran bromas en 140 caracteres, comentarios ofensivos, otros sobre mi sexualidad o comentarios publicados en el blog feminista que tenía en ese entonces”, cuenta Lejeune, periodista del semanario francés económico Challenges.
Como ella, varias víctimas han comenzado a alzar la voz. La experiodista Capucine Piot, que se retiró de Twitter tras el acoso sufrido, contó que fue víctima de montajes fotográficos o videos de “burlas” y de críticas recurrentes sobre su apariencia física “durante años”.
Tras la revelación de este caso, el fundador del “la Liga del LOL”, el periodista Vincent Glad, fue suspendido el lunes de sus funciones de forma provisional por el diario de izquierda Libération.
También fue suspendido el responsable web del periódico, Alexandre Hervaud, y su homólogo en la revista cultural Les Inrocks, David Doucet.
La Ministra encargada de la Igualdad de géneros, Marlène Schiappa, recordó que el acoso en línea está prohibido por la ley en Francia, y dijo que estaba considerando extender a seis años el plazo de prescripción de este tipo de delitos.
Fuente: NA.