
Un proyecto deportivo- social elaborado por los dirigentes e hinchas misioneros del club, Carlos Antúnez y Carlos Rossler, fue aprobado recientemente por la dirigencia del Club Boca Juniors y abrirá la puerta para que Misiones se constituya en la primera provincia en implementar la Escuelita de Fútbol del “Xeneize”. La misma contará con el aval del club que preside Daniel Angelici, la Fundación Boca Juniors y la entidad local Asociación Civil Boca de Oro.
El lanzamiento oficial de este ambicioso proyecto se producirá el próximo 22 de marzo en el primer piso del Hotel Continental (en principio desde las 11) con la participación de los dirigentes boquenses Christian Gribaudo (secretario General), Jorge Anró (vocal titular) y Diego Lajst (protesorero de Boca), entre otros.
Los integrantes de la Asociación Boca de Oro expresaron su agradecimiento a Sol Sueiras, directora de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por el financiamiento del proyecto. También al gobernador Hugo Passalacqua, el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira, el senador Maurice Closs y el diputado nacional Ricardo Welbach, quienes les dieron todo el apoyo a esta idea que, si bien está abierta para toda la comunidad, apuntará fundamentalmente a los sectores más vulnerables.
La iniciativa se implementará más adelante en otras provincias como Corrientes, Chaco, Formosa, Córdoba y Santiago del Estero con auditoría permanente de los dirigentes misioneros, autores del proyecto.
“Deportes, música y cultura”
Esa es la denominación del proyecto en cuestión, según explicó Carlos Antúnez, quien está en el club de la Ribera desde 1991 y es el actual nexo directo de Boca Juniors con Misiones.
“La idea es que, a través de la Escuelita de fútbol infantil para chicos de cinco a trece años, podamos desarrollar también actividades sociales y culturales con los sectores de mayor vulnerabilidad. En ese sentido agradecemos el financiamiento de fondos nacionales y provinciales para llevarlo a cabo”, explicó el impulsor.
Por su parte Rossler, tesorero de la Asociación Boca de Oro, comentó que el proyecto “contempla un trabajo con chicos con discapacidad y autismo, pues contamos con un grupo interdisciplinario de profesionales que trabajarán con ellos. Además del fútbol están previstas otras actividades culturales como música, pintura y teatro. Tenemos un grupo de 40 personas que se están capacitando para participar del proyecto”.
En los próximos días se conocerán más detalles del funcionamiento de la Escuelita en Posadas, que estará ubicado en Villa Cabello y en el club Unión de Eldorado.
“Los chicos contarán con indumentaria oficial del club y están previstas 20 visitas al predio de Boca en Capital”, comentó Antúnez.
“Los profes serán misioneros. Contarán con capacitaciones de parte del ‘Xeneize’, que luego serán volcadas en la provincia”, indicaron.
La escuelita

La Asociación Civil Boca de Oro anticipó que los responsables de las distintas áreas de proyecto serán el magíster en Salud Pública, Santiago Rossler; el director Deportivo será el “profe” Luis “Mingo” Rosas; mientras que el responsable de los técnicos será Gustavo Semino, junto a Sebastián Quiroz y Jonny Maidana.
Por otra parte el titular de la Asociación agradeció la confianza del presidente de Boca, Daniel Angelici y la del secretario general, Christian Gribaudo.