Del 22 al 27 de enero se llevó a cabo en la ciudad de Panamá la Jornada Mundial de la Juventud 2019 con el lema “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Participaron peregrinos de todo el mundo junto con el papa Francisco. Y por supuesto, también estuvieron allí peregrinos jóvenes de Misiones. PRIMERA EDICIÓN charló con el sacerdote Miguel Slawomir, de Jardín América, quien participó de las jornadas junto a un grupo de jóvenes de la provincia.
Slawomir, es de nacionalidad polaca y hace 14 años está en Argentina, siempre en Misiones. Como sacerdote participó en seis Jornadas Mundiales de Jóvenes en distintas partes del mundo. Sobre la última, en Panamá, contó que hubo “700 personas en la misa que dio el papa Francisco, es relativamente poco en comparación a lo que fue en Polonia donde asistieron tres millones y Rio de Janeiro hubo cuatro millones, pero hay que destacar que Panamá es un país mucho más pequeño. Asistieron jóvenes de 150 países”, dijo.
De su parroquia viajaron siete personas y “fue una experiencia enriquecedora, una de las cosas buenas fue el idioma, en Panamá se habla español, entonces era mucho más fácil comunicarnos. Además, todos fuimos alojados en casas de familias que nos trataron muy bien. Un país que recibió al papa Francisco con mucho calor y color, porque la ciudad entera estaba llena de colores y en cada espacio se encontraba jóvenes cantando y alabando a Dios, con alegría, en los colectivos, en las calles, en todos lados, viviendo esta experiencia con alegría y gozo”, contó.