
Leandro Mauricio Ibarra (27) fue condenado ayer, en juicio abreviado, a tres años de prisión en suspenso y a la prohibición -durante ocho años- de volver a conducir, tras ser hallado culpable de los delitos de “homicidio culposo, cuatro hechos, y lesiones graves culposas, dos casos”, por la denominada “Tragedia de Liniers”, siniestro vial sobre la ruta provincial 17 que le costó la vida a Ramón Velázquez (23), Oscar Franco (31) Mariela Vázquez (35) y su hija Yuliana (1).
El fallo correspondió a la jueza de Menores y Correccional de Eldorado, Mirtha Andino por la colisión frontal ocurrida pasadas las 21 del sábado 1 de octubre de 2016 a la altura del kilómetro 31 de la carretera mencionada, en jurisdicción de Santiago de Liniers, en el norte provincial. La pareja de Vázquez y una joven de 18 años lograron sobrevivir.
Los familiares y allegados a las víctimas de la fatídica colisión entre el Peugeot 306 que condujo Ibarra y el Fiat Uno de Franco, durante este período solicitaron con marchas, el cambio de imputación de “homicidio culposo” a “homicidio simple con dolo eventual” que prevé condena a prisión efectiva hasta 25 años.
La imposición del mínimo de la condena, prevista en el artículo 84 (Bis) del Código Penal, y en suspenso para Beatriz Cabral, viuda de Oscar Franco, fue más que polémica y controvertida.
En declaraciones al portal de noticias Norte Misionero fue tajante: “Para que la gente y el vecino común entiendan, él (por el acusado) no va ir detrás de las rejas, se declaró culpable para evitar ir a juicio oral y quedó en libertad. No hay justicia, aunque nos quieran decir lo contrario. En el Juzgado no me dejaron verlo y mostrarle las fotos del expediente para que vea como quedaron las víctimas”.
“Para nosotros esta justicia es muy injusta”, agregó Cabral y dejó entrever que tanto ella como otros familiares de las víctimas analizarán, junto a sus abogados, cuáles serán los próximos pasos a seguir en la causa, tal el caso más directo, recurrir la decisión de Andino.
Leandro Ibarra deberá asistir y aprobar un curso de educación vial de cuarenta horas “a fin de remediar su competencia o impericia”, resaltó la sentencia.
Tampoco podrá volver a manejar ningún vehículo o transporte a motor y deberá entregar su licencia de conductor a la Justicia. Recién podrá reclamarla dentro de ocho años. Si no cumpliera con estos requisitos, la prisión de tornaría efectiva.
De acuerdo al expediente, Ibarra condujo con 2,07 gramos de alcohol en sangre y realizó una maniobra imprudente que finalizó con el impacto frontal.