Referentes de la Escuela de Robótica organizaron encuentros con los tutores que confirmaron las inscripciones a través del sitio web de la institución educativa. Además de definir días y horarios de clase, y de completar procesos administrativos, se brindaron detalles de las metodologías, el marco pedagógico con el que se trabaja, los contenidos técnicos de cada trayecto y los roles de los estudiantes.
Además, anunciaron la reciente articulación con el equipo del Programa de Innovación Educativa “Plataforma Guacurarí” para implementar el modelo Flipped Classroom en los Trayectos “Aprendiendo con Robótica”.
La coordinadora de la Escuela de Robótica, Soledad Basualdo explicó que el objetivo es “interiorizar a los padres de las metodologías que se van a llevar adelante durante todo el año, que conozcan los espacios y de las articulaciones con educación emocional y Plataforma Guacurarí para implementar el aula inversa, donde los chicos además del tiempo en la Escuela, van a tener horas virtuales”.
Respecto a las inscripciones en el centro educativo, añadió que “trabajamos con alrededor de mil quinientos padres distribuidos en varias etapas ya que la demanda para la inscripción aumentó muchísimo y tuvimos que cerrarla porque ya no tenemos espacio físico; en caso de que quede alguna vacante, abriremos nuevamente las inscripciones. Tenemos 2300 alumnos del año pasado, y 2000 inscriptos este año; las clases comenzarían el 12 de marzo, de 8 a 21 de lunes a viernes, y los sábados de 8 a 17”.
Por otra parte, detalló que “con la Ley de Educación Disruptiva, con Sumá tu Escuela, vamos a llegar con un fuerte compromiso a todas las escuelas de la provincia, en todos sus niveles y modalidades, tanto públicas como privadas”
Entre las novedades para este año representa la apertura de nuevos trayectos, que por edades quedan divididos en: Trend Kids para 5 y 6 años; Tecno Kids para 7 y 8 años; Maker Juniors de 9 a 12 años; Teens Maker de 13 a 15 años; Team Inn de 16 a 18 años; High Maker de 19 años en adelante.
“Tecnokids se dividió en dos: para niños de 5 y 6 años Trendkids, y de 7 a 8 Tecnokids; hacemos eso porque los chicos de 5 y 6 años están en proceso de aprender a leer y escribir, y se complica al tener la relación con los chicos más grandes: esa es una cuestión que vamos puliendo año a año para llegar de la mejor forma posible a todos”, describió Basualdo.